TRIBUNALES

Peñarroya | El ADN confirma la paternidad de un empresario cordobés de una joven veinte años después

La carta de la abuela paterna de la chica a su madre pidiéndole que abortara sirvió para abrir el caso

El abogado Fernando Osuna en su despacho en una imagen de archivo JUAN FLORES
Pilar García Baquero

Pilar García Baquero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La prueba de ADN ordenada por el Juzgado de Primera Instancia de Peñarroya 2 de Córdoba ha confirmado la paternidad de un empresario cordobés de una joven de 20 años de un caso que partió de la carta de la presunta abuela paterna que envió a la madre de la joven cuando se quedó embarazada pidiéndole que abortara .

La demanda de paternidad la ha presentado el experto abogado en este tipo de demandas civiles, Fernando Osuna , el mismo que logró que un juez reconociera que Manuel Díaz era hijo del maestro Manuel Benítez «El Cordobés» .

Osuna ha explicado a ABC que es un logro más «y se hace justicia» en este caso, pendiente de sentencia pero con una coincidencia del ADN del 99,9 por ciento entre los perfiles genéticos, en el que la joven, con trabajos precarios eventuales, se encontraba en una difícil situación económica.

Un juzgado de Córdoba fue el primero en admitir a trámite la demanda tomando como pieza clave que «la casi suegra» para resolver este juicio de filiación en Córdoba que se dio traslado a Peñarroya . En la carta enviada por esa mujer a la madre de la demandante, la señora reconocía que su hijo, de 23 años , había dejado embarazada a una joven de 22 años , y se expresaba claramente cómo ejerció una presión tremenda para que la embarazada abortara .

El bufete Osuna afirmó que el demandado es empresario y, aunque se prestó voluntariamente a la realización de la prueba de ADN, se había negado hasta ahora a reconocer a su hija, que tiene actualmente 20 años , además de que ésta pide una pensión mensual por carecer de trabajo.

En el momento en el que se produjo el embarazo, la madre de la demandante tenía, según recoge la demanda, «escasos medios económicos y el presunto padre tenía un alto nivel de vida , una situación que no ha variado». En la demanda planteada por Osuna se planteó la realización de una prueba de ADN entre el presunto padre y la hija.

La joven nació en Córdoba fruto de las relaciones íntimas mantenidas por su madre con el demandado, según la denuncia. Los contactos entre la pareja se iniciaron dos años antes del embarazo, según consta en la demanda. Esta noticia no fue del agrado para la familia del empresario, que intentó que se interrumpiera su embarazo. La negativa de la embarazada fue clara, no quería perder su hijo . Incluso le dijeron, según el bufete Osuna , que el niño podría nacer con un problema en la mente. La pareja en cuestión no se casó y se rompió todo vínculo con el embarazo, abandonando él a la gestante.

La demanda insiste en que la embarazada, cristiana practicante y totalmente a favor del derecho a la vida , se mantuvo en su decisión de no abortar. Incluso cambió de ginecólogo sin comunicarlo por miedo a que la familia del que fue su novio pudiera interceder de alguna manera, para abortar.

Desde que nació la demandante la familia paterna mostró indiferencia hacia la niña, rompiendo relaciones con ésta y su madre. La joven actualmente está en situación precaria , se encuentra sin trabajo y le es imposible llegar a final de mes, hecho que consigue con la ayuda de familiares y amigos, según la demanda.

Por parte de la demandante se le ha pedido al Juzgado que se fije una pensión de alimentos a su cargo de 1.000 euros al mes que deberá actualizarse anualmente, cada mes de enero, conforme al incremento que haya experimentado el IPC. Y que en pagos atrasados la cifra se elevaría a más de 17.000 euros a lo que habría que sumar la herencia cuando su padre fallezca, que de momento, sería como hija única .

Se cuenta como pruebas, entre otras, varios correos electrónicos donde el hombre reconoce la paternidad y fotografías que certifican el romance que mantuvo la pareja.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación