Coronavirus Córdoba

Los Pedroches y el Guadiato entran en el nivel 4 | ¿Cuáles son las nuevas restricciones?

Un total de 25 localidades tendrán que aplicar medidas más estrictas a partir de este martes, 24 de noviembre

Mapa Covid-19 en Andalucía: ¿Qué restricciones y medidas para frenar el coronavirus hay en mi municipio?

Imagen del antigo cerco industrial de Peñarroya-Pueblonuevo V.M.

D.D.

Los veinticinco municipios que pertenecen al distrito sanitario Norte de Córdoba (la inmensa mayoría de las comarcas de Los Pedroches y El Guadiato ), se suman, a partir de este martes, 24 de noviembre, al nivel 4 de alerta sanitaria por la incidencia del coronavirus. De este modo, toda la provincia cordobesa estará en el mismo grado y con las mismas restricciones.

Los pueblos afectados son Alcaracejos, Áñora, Belalcázar, Belmez, Cardeña, Conquista, Dos Torres, El Guijo, El Viso, Espiel, Fuente la Lancha, Fuente Obejuna, Hinojosa del Duque, La Granjuela, Los Blázquez, Pedroche, Peñarroya Pueblo Nuevo, Pozoblanco, Santa Eufemia, Torrecampo, Valsequillo, Villanueva de Córdoba, Villanueva del Duque, Villanueva del Rey y Villaralto.

¿Qué medidas tendrán que aplicarse en estas localidades?

•Sigue en vigor el confinamiento perimetral, el toque de queda (de 22.00 a 7.00 horas) y los negocios catalogados como «no esenciales» tienen que cerrar a las 18.00 horas.

Aforos den hostelería. Pasa a ser de un 30% en el interior y de un 75% en la terraza. Queda prohibido el consumo en barra está prohibido. Los clientes en mesas no pueden ser más de seis y tienen que estr separadas a un metro y medio de distancia, como mínimo.

Establecimientos comerciales. Los establecimientos comerciales estarán al 50 por ciento de su aforo en el nivel de alerta 4, siempre respetando una distancia de seguridad de 1,5 metros.

•Cines y teatros. Los cines y teatros podrán tener un 40 por ciento del aforo, con 200 personas en el interior y hasta 400 en el exterior.

Actividades deportivas. Los espacios cerrados como pabellones y gimnasios no están autorizados a permanecer abiertos más allá de las seis de la tarde. Además, tienen limitaciones de aforo: 40 por ciento de aforo en el interior.

El deporte al aire libre de forma individual puede practicarse libremente hasta las 22 horas. Si se realiza en instalaciones municipales tales como parques o jardines, se permite un máximo de seis personas.

Cuestión aparte son las instalaciones deportivas al aire libre , como pistas de tenis o padel, canchas de fútbol y otro tipo de actividades similares. En este caso, sólo podrán permanecer abiertos entre las 18 horas y las 22 horas los centros en los que se practique deporte en el que no haya contacto físico. Los demás (como los campos de fútbol o baloncesto) tendrán que cerrar a las 18 horas. En ningún caso pueden participar más de seis personas.

Bodas. El aforo está limitado al 30 por ciento y todos los invitados deben permanecer sentados.

Celebraciones. En eventos como banquetes, no se puede superar un aforo del 30% sin que se supere en ningún caso las 30 personas en recinto cerrado y las 50 en abierto. Los invitados tendrán que distribuirse de seis en seis por mesa.

Entierros. el máximo será de 15 personas al aire libre y de seis en sitios cerrados, excepto si todos son convivientes.

Peñas o asociaciones gastronómicas. 30% de aforo y guardar las distancias (1,5 metros como mínimo).

•Nada de ferias, fiestas o verbenas, y los establecimientos de ocio infantil y parques, cerrados.

Niveles de alerta

La Junta de Andalucía ha establecido unos niveles de alerta sanitaria que conllevan una serie de restricciones para la contención del Covid-19 y que están vigentes en la comunidad desde el pasado 30 de octubre.

En la orden de la Consejería de Salud y Familias de 29 de octubre de 2020 se establecen cuatro niveles de alerta sanitaria en los que puede situarse un territorio tras la evaluación de riesgo . El primer nivel corresponde a una situación de absoluta normalidad en la que no seencuantra actualmente ningún municipio. Los tres niveles de alerta sanitaria restantes, esto es nivel 2, nivel 3 y nivel 4, llevan asociadas una medidas para controlar la epidemia.

La orden publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el 8 de noviembre modula de una forma más estricta los niveles 3 y 4. El nivel de alerta 3 sólo se modula en un grado, que hace referencia a la limitación horaria. El nivel de alerta 4 se modula en dos grados distintos. Córdoba está en el nivel 4, grado 1 .

El grado uno se refiere básicamente al establecimiento de una limitación horaria . Las medidas asociadas al grado 2, sólo previstas en el nivel de alerta 4, son las más estrictas por cuanto conllevan cierre de servicios de restauración o de establecimientos comerciales y suspensión de actividades, todo ello con el fin de evitar concentraciones de personas. Situación actual en la que se encuentra la provincia de Granada, excepto el distrito Sur.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación