Elecciones en la institución

Pedro López repite como presidente del Real Círculo de la Amistad de Córdoba otro mandato de cuatro años

La ausencia de otra candidatura revalida de manera automática la suya, que mantiene a su equipo directivo

Pedro López Castillejo posa para ABC en el patio central del Real Círculo de la Amistad de Córdoba Valerio Merino

S. L.

Pedro López Castillejo ha revalidado su cargo como máximo dirigente del Real Círculo de la Amistad de Córdoba para los próximos cuatro años tras haber concluido su primer mandato, haberse convocado elecciones y no haber concurrido ninguna candidatura alternativa, por lo que fue proclamado presidente de nuevo hace unas semanas, según ha comunicado la institución.

Las elecciones a la presidencia se convocaron el pasado 28 de marzo . Transcurridos los plazos preceptivos, la comisión electoral creada a tal efecto, y al no haberse presentado ninguna otra candidatura distinta al actual presidente, se proclamó, día 11 de mayo, la candidatura encabezada por Pedro López Castillejo.

El mandatario ha manifestado su «inmensa satisfacción y el orgullo que representa presidir esta centenaria institución», pero a la vez, no oculta la «enorme responsabilidad que conlleva dirigir esta asociación de tanto prestigio y relevancia social y cultural en Córdoba».

De igual forma, Pedro López ha querido significar « el apoyo y lealtad que han tenido todos los socios por esta Casa , ya que en los momentos más difíciles han demostrado una fidelidad digna de todo reconocimiento».

El equipo directivo tomará posesión de sus respectivos cargos en estos días. Junto al presidente, repiten en su junta de gobierno Nicolás de Bari Millán Cruz, vicepresidente; Pedro Morales Quesada, tesorero; Aurora Saravia González, secretaria; José María Muriel de Andrés, consiliario 1º; Manuel Gahete Jurado, consiliario 2º y los vocales, José Díaz López, Rosa María de la Osa Galapero y Rafael Gutiérrez de Ravé Agüera.

Pedro López accedió a la presidencia en junio de 2017 tras las elecciones más concurridas que se recuerdan . En estos últimos cuatro años, el Círculo ha logrado afrontar una pandemia mundial y ha logrado el máximo galardón en sus 167 años de historia: la Medalla de Andalucía a las Ciencias Sociales y las Letras otorgada por la Junta de Andalucía. Un reconocimiento que se suma a otros destacados como la Primera Medalla de Oro de la Ciudad de Córdoba, el título de Real o la designación como Bien de Interés Cultural con la tipología de monumento.

El Círculo ha explicado en su nota que durante el mandato del actual presidente se han llevado a cabo importantes inversiones , una de las más importantes la reforma de la puerta de entrada, haciéndola accesible para personas con movilidad reducida; y en materia cultural se han seguido desarrollando notables actos en todas las disciplinas, así como un proyecto museístico de su patrimonio artístico que pronto verá la luz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación