PLAN TURÍSTICO

Pedro García se «atasca» en sus propias obras: la reforma de Regina y el Templo Romano, paradas

El responsable de Turismo culpa a la ineficaz Ley de Contratos a la que califica de «surrealista»

Pedro García junto a unos operarios de Sadeco este pasado verano Valerio Merino

J. Pino

El teniente de alcalde de Turismo, Pedro García (IU), ha achacado a la Ley de Contratación de las Administraciones Públicas el desaguisado que tiene sobre la mesa con las dos principales obras del Plan Turístico de Grandes Ciudades para Córdoba abandonadas por las constructoras. A la paralización de la rehabilitación del convento Regina Coeli por la liquidación del contrato con la empresa adjudicataria de la reforma (un contenedor cultural) se acaba de sumar la segunda fase de mejora del Templo Romano . García aseguró que desde su partido y desde el propio Gobierno municipal plantearán al Gobierno el cambio esta Ley de Contratos que da lugar a situaciones surrealistas a todas las administraciones públicas, independientemente del partido gobernante en las mismas.

Según explicó ayer en el seno del consejo rector de Urbanismo su gerente, Emilio García, la firma responsable del proyecto (Arquetec) ha remitido una carta al Ayuntamiento en la que anuncia la parada provisional de los trabajos y solicita la redacción de un proyecto modificado sobre el original. Hay que recordar que ambas actuaciones suman unos 900.000 euros de montante a precio de adjudicación ( 1,1 millones de euros de licitación).

Los trabajos en el templo de la calle Capitulares se adjudicación en verano por 338.000 euros (un 15 por ciento menos del coste de salida), en un plazo de cinco meses de realización, y tienen como objetivo elevar una plataforma de acceso al juego de columnas del espacio, mejorar la visita al mismo e incluso conectar el vestigio romano con la planta baja de la sede municipal.

Liquidación en Regina

El gerente de Urbanismo indicó a los consejeros que se va a estudiar si procede la elaboración de un proyecto modificado o se opta, como ya ocurrió con la firma responsable de la obra en Regina , por liquidar el contrato. En este caso, además, aún se desconoce cómo se van a retomar unas tareas que ni siquiera comenzaron.

El pasado mes de marzo, el Ayuntamiento adjudicaba a Construcciones y Desarrollos Tudmir la rehabilitación del convento. Agotado el plazo para iniciar la obra, la empresa comunicó que no podía arrancar la misma . A la liquidación del contrato siguió una consulta del cogobierno al Consejo Consultivo para ver qué alternativa tomar: nuevo pliego o adjudicar a la segunda firma licitante.

Esta actuación partía con 712.283 euros de presupuesto y seis meses de ejecución. Fue adjudicada por 562.400 euros, es decir, un 20 por ciento menos del coste inicial. Pedro García cuenta ya con dos prórrogas de la Junta de Andalucía para poder ejecutar un plan activado en 2014 por el anterior gobierno municipal del PP. Si el 1 de marzo de 2019 estas obras no están terminadas, el cogobierno corre el serio riesgo de perder la cuantía que no ejecute, y que parte, en gran medida, de las arcas de la Consejería de Turismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación