Contramiradas
Eva Pedraza, empresaria y actriz de Córdoba: «Yo también levanto la bandera del 'MeToo'»
Eva Pedraza no arrancaría ninguna página de su vida. Solo sumaría otra: haber estudiado la carrera de Química. Por lo demás, rezuma vitalidad a los 50
![Eva Pedraza, en el Mercado Victoria, durante la entrevista con ABC](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/06/13/s/pedrazacontramiradas-U401718943842B1F--1248x698@abc.jpg)
Tres semanas antes de que el Covid asolara España, Eva Pedraza abrió un centro de estética en Córdoba. «Lo clavé», bromea delante de una taza de té en el Mercado Victoria. La pandemia, sin embargo, no ha logrado tumbar su proyecto empresarial. Todo lo contrario. Marcha viento en popa.
«Llevaba tiempo dándole vueltas a mi plan B», afirma. Su plan A es la interpretación. La misma pasión que ya alentaba su vida antes de que la corona de Miss España pusiera su existencia patas arriba. Y en eso sigue. Subiéndose a los escenarios a lomos de la compañía El Momento, un pequeño proyecto teatral que la mantiene feliz y atada a la profesión que ama.
Hace ya 33 años que se coronó como reina de la belleza. ¿Ha llegando donde quería llegar?
Yo creo que nunca me lo planteé. Antes de Miss España me planteé ser actriz . Y cuando salí dije: «¡Ay!, pues ya va a ser difícil». Simplemente por los prejuicios y la manía de poner etiquetas. Pero lo conseguí. Seguir siendo actriz es mi meta.
Veía usted Miss España como un obstáculo más que como un trampolín.
Totalmente. Me metí en el concurso de Miss Córdoba con una amiga porque necesitábamos dinero para pagar la matrícula de Arte Dramático y ella de Danza. Pensaba que iba a ganar ella. Y en tres semanas ya era Miss España. De hecho, seguí yendo al Instituto Blas Infante.
![Eva Pedraza, durante la entrevista con ABC](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/06/13/s/pedraza-contra-miradas(2)-kCB--510x349@abc.jpg)
¿Quién es Eva Pedraza a los 50?
Me siento bastante realizada. He sido madre de tres hijos , lo que siempre deseé. Soy empresaria, mujer y esposa. Y soy bastante activa. Vivo la vida con optimismo. He estado muchas veces abajo y he salido. Soy luchadora , dinámica, alegre, amiga de mis amigos. Me preocupa la educación de mis hijos y me como mucho la cabeza por eso. Pero tiro para adelante.
¿Y qué borraría de su 'book'?
Muchas veces dices: «Uy, ¿esto?» Pero, a la larga, cuando miras para atrás, dices: «Soy lo que soy por lo que he vivido». No creo que borrara nada. Sumaría.
¿Por ejemplo?
Me quedé con ganas de estudiar una carrera . Era como una asignatura pendiente. Lo intenté varias veces. Aunque nunca es tarde.
¿Qué carrera?
Yo iba a estudiar Química cuando salí de Miss España. Y Arte Dramático. O Medicina . Pero Medicina no podría haberla compaginado con otra cosa. Y me apasionaba la Química. Se me daba muy bien. Pasó el tiempo y estudié COU en Madrid . Allí iba a estudiar Odontología. Ese verano me preparé selectividad a tope. Pero yo tenía que comer. Y fui al casting de 'El precio justo'. Me cogieron. Y coincidió los exámenes de selectividad con los ensayos generales y la rueda de prensa. La productora no quiso cambiarlos. Ahí dejé pasar mi oportunidad.
![Eva Pedraza, en un momento de la entrevista con ABC](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/06/13/s/pedraza-contra-miradas(3)-kCB--510x349@abc.jpg)
¿Le ha arrollado la vida?
A veces, sí. Y digo: «¿A ver cómo salgo de esta? Voy a reinventarme».
«Haber sido Miss España ha sido un handicap para mi vida»
Usted ha dicho: «La belleza, a veces, ha sido una carga».
Sí. Creo que sigue siendo un handicap. Yo trabajaba como modelo y a mí me eligieron para hacer la campaña de Ray-Ban a nivel mundial. Alguien dijo que yo había sido Miss España. Y perdí la campaña. Porque tenía que ser alguien absolutamente desconocida. ¿El cine ? Dicen: te abre mucho las puertas. O no. ¿Habré hecho casting de películas? Y hacía cosas buenas y a la gente le gustaba mucho. Pero era un handicap haber sido Miss España.
Se ha sentido encasillada.
Un poco al principio. En la segunda serie que hice recuerdo que el protagonista me dijo: «Hombre, pero si sabes hablar y eres simpática». Esas cosas pasaban. Se pensaba que buscábamos un marido que nos mantuviera.
Eso ha cambiado ya.
Yo creo que sí.
La actriz Kate Winslet ha prohibido que le tapen las arrugas y la tripa con Photoshop. ¿Le representa?
Yo en todas las fotos que publico mías, esté maquillada o no, no utilizo ni filtros. A mí Kate Winslet sí me identifica. Y me parece valiente. Porque somos mujeres reales. Lo que hay en las redes sociales la mayoría no son mujeres reales . Ni sus vidas son reales, ni sus caras son reales. Y estamos creando un serio problema.
¿A quién?
A la gente joven. Porque la gente joven quiere eso. Y eso son caras y cuerpos de filtro.
![Eva Pedraza, en el Mercado Victoria de Córdoba](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/06/13/s/pedraza-contra-miradas(4)-kCB--510x349@abc.jpg)
Forma parte de la compañía El Momento y lleva el teatro por la provincia de Córdoba. ¿Por amor a las tablas?
Sí. Me divierte. Me lo paso bien. Disfruto muchísimo. Básicamente nuestro público son mujeres. Y, sobre todo, aprendo mucho. Con Raquel [Toledo] y María [Jurado] he aprendido más que en muchos otros trabajos que he hecho a lo largo de mi carrera.
¿Qué siente en el escenario?
Mariposas en el estómago. Hay funciones en que dices: «Madre mía, ¿hoy qué nos pasa? Estamos que nos salimos». Y ese momento no lo equipara nada. Ni una buena escena en una película .
«En los plenos lo pasaba fatal. ¡Nos decíamos de todo!»
¿Por qué papel de teatro o cine cambiaría su corona de España?
¡Mi corona de Miss España la cambiaría por muchos papeles! [se ríe a carcajadas]. La habría cambiado al principio por todos los casting que hice. Por cualquier personaje. Muchas veces pienso a cuántas mujeres podría recrear. Y me encantaría.
¿Y cuál elegiría?
Mi vida misma. No he tenido una infancia fácil . Me he tenido que hacer a mí misma. He luchado contra muchas cosas que me han pasado en la vida.
Dígame una serie de televisión divina de la muerte.
A mí me tuvo sin dormir 'Stranger things'. O 'The Crown', que me encantó. Me pareció preciosa. Y ahora me he visto 'El Método Kominsky'.
Fue un fichaje estrella de la política municipal. ¿Qué descubrió en Capitulares?
Qué es realmente hacer política. Yo entendí que había que hacer el trabajo de campo. Yo trabajaba en el área de Mujeres e Igualdad . Me fascinaba estar con las mujeres. Y ayudarlas en el tema de la violencia de género. Lo que peor llevaba era la política de escaparate.
![Eva Pedraza, empresaria y actriz de Córdoba: «Yo también levanto la bandera del 'MeToo'»](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/06/13/s/pedraza-contra-miradas(6)-kCB--510x349@abc.jpg)
¿Qué tópico sobre la política se le cayó al suelo?
El equipo no siempre está en tu partido. Muchas veces haces buen equipo con el contrario. Y en los plenos lo pasaba fatal. ¡Nos llamábamos de todo! Luego salías fuera y la gente era colega que te cagas. Yo me hice grandes amigas de IU y del PSOE. Y el día que me fui y dejé mi cargo, todas las asociaciones de mujeres vinieron al pleno a despedirse. Y las palabras que me dedicó el PSOE e IU fue lo más bonito que me llevé de la política. No fui enemiga de nadie. Siempre fui remando a favor y escuchando a todo el mundo.
¿Una y no más?
Por ahora, no me llama. Y cuando me fui lo hice por amor. Mi marido es actor, trabaja mucho en Sudamérica y me pidió que lo acompañara. Me tuve que ir.
¿Comprende ahora mejor la función pública?
Me parece que no está pagado. Aquí tienes una responsabilidad que te mueres. No me quiero imaginar un presidente del Gobierno. Trabajas 24 horas . Eso no quiere decir que todos lo hagan bien. Pero es un trabajo duro.
«Mi meta es seguir siendo actriz»
¿Qué nos queda para la igualdad?
Mucho. Pero estamos en el camino. Quiero creer que nuestros hijos se están educando ya en la igualdad . Que estamos tomando un poquito más de conciencia. Pero me desconcierta mucho la violencia de género entre gente tan joven. No sé si tienen que ver las redes sociales, que dan altavoz a ese tipo de comportamientos. Tengo esperanza en que las generaciones venideras lo van a conseguir.
¿Usted también levanta la bandera del 'MeToo'?
La podría levantar. Siempre he salido indemne de situaciones en que me vi en determinados momentos. ¿Que me vi en situaciones? Sí. ¿Que se aprovechaban del poder ? Sí. Y he tenido que decir: «Perdona, quítale el pestillo a la puerta que voy a salir. Te has equivocado de chica». Y sabías que esa persona ya no te iba a llamar más para trabajar.
Ahora ya no le pasaría.
Me podría volver a pasar. Y saldría haciendo lo mismo. Pero quizás sí denunciaría .
¿Ve la luz al final de la pandemia?
Sí. La vi desde el primer día. ¿No le dije que soy optimista? Sí es verdad que mucha gente se tendrá que reinventar. Yo ya empiezo a ver movimiento. No he sido damnificada. Mi empresa ha crecido y ha seguido avanzando.
Se ha vacunado ya o se ha comprado el último disco de Miguel Bosé?
[Se ríe] Lo veo muy desfasado desde hace tiempo. Es respetable la gente negacionista. Pero el covid existe. Tengo muchos amigos que son sanitarios. ¿De dónde sale el coronavirus? Yo ahí no entro. Pero negarlo no tiene sentido.
Noticias relacionadas