Covid Córdoba
La pauta completa de vacuna se multiplica en Córdoba en pocos días ante el pasaporte Covid y la sexta ola
Del 30 de noviembre al 7 de diciembre 830 cordobeses recibieron el segundo pinchazo; del 7 al 16 han sido más de 2.000
La sexta ola del coronavirus está acelerando los contagios en un mes en el que las aglomeraciones por las fiestas navideñas son una constante y el virus encuentra, así, la manera perfecta de propagarse a gran velocidad . Esto, unido al visto bueno recibido este jueves por la Junta de Andalucía para implantar el control de acceso mediante certificado vacunal, también conocido como pasaporte Covid , en todos los locales de hostelería y ocio nocturno de la comunidad, ha provocado un aumento en el ritmo de vacunación en Córdoba.
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre ha señalado hoy que «el certificado Covid entrará en vigor para el acceso de los usuarios de los espacios interiores de establecimientos de hostelería, ocio y esparcimiento a las 00 horas del día 20 de diciembre »; después de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía haya ratificado la petición de la Consejería de Salud y Familias.
Así lo reflejan los datos publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de la Junta de Andalucía (IECA) , recabados por ABC. Del análisis de los guarismos se desprende que entre el 7 de diciembre y el pasado día 16, el número de inmunizados con pauta completa llegó a los 2.078, más del doble que una semana antes (del 30 de noviembre al pasado 7), cuando fueron 830.
Es cierto que estos dos millares de cordobeses más con el doble pinchazo son pocos en comparación con el número de vacunados periódico cuando arrancó el proceso de inmunización (hubo semanas en las que se llegó a superar los 46.000). No obstante, denota que los rezagados y quienes optaron a priori por quedarse solo con una dosis están cambiando de parecer.
Viendo los datos de manera pormenorizada, ese aumento en el ritmo de inmunización se ha dado en todos los grupos de edad en los últimos siete días. Así, entre los jóvenes de 12 a 19 años , uno de los grupos más controvertidos por registrar el mayor aumento de la incidencia en las últimas estadísticas, el número de vacunados con pauta completa se ha duplicado en una semana al pasar de 177 (entre el 30 de noviembre y el 7 de enero) a 355 , con lo que ya hay en la provincia 61.164 personas de este grupo con la doble dosis (un 91 por ciento).
Grupos con más incidencia
En el caso de la población diana de 20 a 29 años , con una incidencia de 239 casos por cada 100.000 habitantes en una semana, se ha pasado de 201 más completamente inmunizados (del 30 de noviembre al 7 de diciembre), a 421. El total de protegidos frente a la Covid de este grupo etario asciende a 72.412 (el 83 por ciento).
En el resto de grupos , el ritmo de vacunación también se ha acelerado bastante: esta última semana recibieron el segundo vial 328 personas de 30 a 39 años (frente a los 153 de la anterior); 231 de 40 a 49 (los siete días previos solo fueron 94); y 148 de entre 50 y 59 años (frente a los 56 que se vacunaron entre el 30 de noviembre y el 7 de diciembre).
Ahora, la mira está puesta en los menores de 5 a 12 años . El proceso se ha iniciado entre los niños y niñas de 9 a 11 años (con una incidencia de 280 positivos por cada 100.000 habitantes). Salud pretende que este grupo cuente con el primer pinchazo para antes de Nochebuena.
En total, están llamados a vacunarse 58.672 menores de 11 a 5 años de Córdoba: de ellos, 23.533 tienen entre 11 y 9 años, que son los primeros que se pondrán el pinchazo (los nacidos en 2010, 2011 y 2012), además de los alumbrados en 2009 que no hubieran cumplido 12 años en el momento de la vacunación. No obstante, aquellos niños de entre nueve y cinco años con patologías incluidas en el Grupo 7 de la Estrategia del Ministerio de Sanidad (aquellas con condiciones de muy alto riesgo de enfermedad grave) también se vacunarán ya, pues son personas con condiciones de muy alto riesgo.