FORMACIÓN
La patronal Hostetur prepara su propia Escuela de Hostelería en Córdoba
La patronal se cansa de esperar la apuesta del Ayuntamiento y opta por acometer una iniciativa «más privada que pública»
La junta directiva de Hostetur , la organización patronal de la hostelería y el turismo, decidió en su última sesión dejar de esperar y refundar la Escuela de Hostelería bajo el patronazgo de la organización. La entidad decidió esta medida ante la falta de respuesta de las autoridades municipales que llevan meses dando vueltas a una iniciativa que se encuentra en boceto, según explicó la presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec). El máximo responsable de Hostetur, Francisco de la Torre , explicó que los empresarios del sector han tomado la determinación de intentar la creación de una organización «más privada que pública» buscando los recursos y el espacio necesario para su puesta en marcha.
En Hostetur ha sentado mal o muy mal la explicación municipal sobre por qué no existe ya un proyecto en firme para dar salida a las instalaciones del edificio municipal de las Lonjas tras el desalojo de la empresa que llevaba la gestión diaria de la antigua Escuela de Hostelería tras quedarse sin soporte documental para el uso del inmueble. La tesis de la delegada de Empleo es que el proyecto ya ha sido presentado al sector en forma de boceto pero que las diferencias internas entre las organizaciones profesionales han impedido que se ponga en marcha.
Francisco de la Torre aseguró que esa versión es básicamente falsa. Según su análisis, Hostetur es la única organización patronal que tiene representación institucional en materias como la negociación de convenios colectivos . Reconoció que existe una cuestión pendiente en los tribunales cuya vista oral se celebrará próximamente pero que obedece a un desacuerdo del empresario Alberto Rosales sobre la integración de la organización APTC en Hostetur pero que ello no es óbice para seguir trabajando en un programa público.
Problemas «de enfoque»
Según De la Torre, existe un problema básico, de enfoque, de los planes que tiene el Ayuntamiento de Córdoba para la Escuela de Hostelería. No será de hostelería o, al menos, no tendrá una especificidad concreta en este sector. «Nos han planteado un enfoque transversal, con productores, hostelería y comercio . Si el comercio necesita una escuela formativa, nos parece bien pero creemos que la hostelería necesita de una atención especializada para la capacitación de trabajadores en aspectos como los idiomas o la prestación de un servicio de calidad al turista al que la ciudad quiere llegar», explica De la Torre.
En resumidas cuentas, la organización que presenta a los hosteleros no cree que la salida de una escuela de hostelería tenga que venir mediante la impartición de cursos de la mano de Comercio Córdoba . La organización que preside Rafael Bados alcanzó recientemente un acuerdo con la propiedad del centro comercial Rabanales Plaza para la cesión de un espacio en el edificio de nueva planta para la creación de un equipamiento dedicado a la innovación en el sector.
Noticias relacionadas