TRANSPORTE
La patronal celebra la línea férrea de Maersk y pide allanar el camino al sector logístico en Córdoba
Los empresarios reclaman a las administraciones acciones coordinadas por el impulso logístico
La noticia de que la principal naviera del mundo, la danesa Maersk, ha puesto en marcha una línea de tren para el transporte de mercancías entre el puerto de Algeciras y la estación de El Higuerón de Córdoba ha sido recibida con entusiasmo por el mundo de la empresa y el comercio. El hecho de que una firma internacional de tal magnitud se haya fijado en la capital es una muestra más de que Córdoba tiene un importante potencial para erigirse como nudo logístico. Y para que esta circunstancia dé mayores frutos las administraciones sólo tienen que allanar el camino a las empresas del sector para que vengan y se queden.
Fernández de Mesa (Cámara): «Es un hito importante y tenemos confianza en las posibilidades de la ciudad»
Esa es la visión que trasladan las organizaciones consultadas por ABC sobre la información avanzada ayer por este periódico. El presidente de la Cámara de Comercio, Ignacio Fernández de Mesa, afirma que el interés de Maersk por Córdoba es un hito «importante» puesto que significa que este gigante del transporte de mercancías tiene «confianza» en las posibilidades de la ciudad en materia logística. Una empresa de estas características no da pasos en falso, por lo que si ha decidido impulsar esta línea de transporte es porque la central de El Higuerón reúne los requisitos para aportar garantías y rentabilidad. Es, a fin de cuentas, una «buena noticia» después de una temporada en la que Córdoba ha copado los titulares por cifras económicas negativas, como las del desempleo.
Antonio Díaz (CECO): «Ha quedado más que problado el interés que despierta la ciudad para este sector»
En una línea similar se expresa el presidente de la patronal, Antonio Díaz, que celebra que la apuesta de Maersk por Córdoba sitúe a la ciudad en el mapa de la logística, y esta vez por hechos y no por potencialidades. Para CECO, ha quedado más que probado el interés que despierta la ciudad para las empresas de este sector. De hecho, Díaz afirma que hay muchas más entidades que desean instalarse en Córdoba y si no lo hacen es por los «pequeños obstáculos» de las administraciones.
Miguel A. Tamarit: «Deseo que la relación de Maersk con Córdoba sea el inicio de una gran amistad»
El entusiasmo por el proyecto llega también hasta las dependencias de la Asociación de Fabricantes de Córdoba, Asfaco. Su presidente, Miguel Ángel Tamarit Campuzano, parafrasea la célebre cita de «Casablanca» al desear que lo de Maersk con Córdoba sea «el inicio de una gran amistad». Una buena noticia para el desarrollo de la provincia que Tamarit espera que suponga el principio del «anhelado» Centro Intermodal de Transporte en el que estaba previsto que se convirtiera El Higuerón.
Noticias relacionadas