Patrimonio

Las obras del Alcázar de los Reyes Cristianos en Córdoba se reanudan en el último trimestre del año

El Ayuntamiento ya tiene en proceso de adjudicación la reforma con un presupuesto de licitación superior a 600.000 euros

Decenas de visitantes en el Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba Valerio Merino

Javier Gómez

La gran obra de rehabilitación del Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba se reanudará en el último trimestre de este año 2021, según ha desvelado el director de la Oficina de Arqueología de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba (GMU), Juan Murillo , durante el acto de presentación del comienzo de la reforma de la Puerta del Puente .

Las obras de mejora del complejo patrimonial histórico más importante del que dispone el Ayuntamiento de Córdoba, el Alcázar de los Reyes Cristianos, ya están en fase de adjudicación para su ejecución, después de haber aglutinado el proyecto en sólo uno, de los cuatro que había previstos inicialmente, para facilitar su proceso de contratación .

El presupuesto de licitación de la continuación de las obras de rehabilitación del Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba es superior a los 600.000 euros , según ha apuntado el presidente de la Gerencia de Urbanismo de Córdoba, Salvador Fuentes (PP), también en el acto de presentación del inicio de la ejecución de la obra de la Puerta del Puente .

Plazos

Murillo , por su parte, ha explicado este martes en rueda de prensa que la intención es que la adjudicación de la reanudación de las obras del Alcázar de Córdoba esté hecha «para después del verano», con el objetivo claro de que las obras de reforma «comiencen en el último trimestre de este año».

La rehabilitación consistirá, principalmente, en la intervención de la muralla que se orienta hacia la cara Sur, que da al Paseo de la Ribera. También se realizarán mejoras en la parte del muro Oeste , que está más próximo «a los jardines».

Además, la tercera de las ejecuciones más importantes en el Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba será la obra para «hacerlo lo más accesible posible», para que sea visitable también por personas con movilidad reducida hasta 80 por ciento del recinto. En este sentido, Murillo ha apuntado que se hará accesible «con rampas el piso Alto de los Jardines» interiores del Alcázar y también «el piso Bajo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación