Patrimonio histórico
El presidente de la Junta pide «unidad» a los partidos para frenar la injerencia en el Patrimonio de Andalucía
Moreno considera «un ataque a la autonomía municipal» el proyecto de Ley del Gobierno, que afecta a la Mezquita-Catedral
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno (PP) , criticó este miércoles el proyecto de Ley de Patrimonio Histórico que ha aprobado el Consejo de Ministros del Gobierno de España, ya que supone una «ataque en toda regla a la autonomía municipal» y supondría una injerencia en la autonomía para determinadas gestiones de estos bienes, entre los que se encontraría la Mezquita-Catedral de Córdoba o Medina Azahara , entre otros.
Moreno pidió «unidad» a todos los partidos políticos representados en el Palacio de San Telmo en una intervención en el Parlamento de Andalucía para conseguir que frenar este intento de injerencia del Gobierno de España en el patrimonio de Andalucía.
El presidente de la Junta de Andalucía , en declaraciones recogidas por Europa Press, señaló al arco parlamentario andaluz que este proyecto de Ley «tiene serias implicaciones en la gestión de monumentos tan importantes como la Alhambra de Granada, la Mezquita-Catedral de Córdoba, Medina Azahara , la Catedral de Sevilla, los Reales Alcázares o las ciudades de Úbeda y Baeza».
Juanma Moreno insistió en que son «bienes de altísimo valor que en muchos casos están ejemplarmente gestionados por nuestros alcaldes y alcaldesas , por lo que este anteproyecto de Ley del Patrimonio supone un ataque en toda regla a la autonomía municipal», concluyó el presidente del Ejecutivo regional.
Moreno lamentó, además, que su Gobierno se haya tenido que enterar del contenido del proyecto de Ley de Patrimonio Histórico , que perjudicaría a bienes del territorio de Andalucía , al abrirse el trámite de audiencia pública, sin que nadie previamente nos hubiera consultado o advertido de ello.
El presidente de la Junta de Andalucía pidió, como consecuencia, unir las fuerzas de todos los grupos políticos andaluces para salir en defensa de los ayuntamientos y avanzó que el Gobierno andaluz presentará alegaciones en tiempo y forma en defensa de la gestión de nuestros monumentos.
Noticias relacionadas