Navidad en Córdoba

Patios sin agobio a la luz del candil

Siete recintos han abierto todos los días desde ayer hasta el próximo día 30 y habrá seis rutas de una jornada cada una

Visitantes ayer en el Patio de San Basilio, 44 Rafael Carmona

Javier Martínez

«Más acogedor», «más cómodo», «más familiar», « sin agobios ». Son algunas de las respuestas que aportan los visitantes a los Patios en Navidad cuando se les pregunta por qué prefieren ver los famosos recintos ahora y de noche antes que a plena luz solar en el Mayo Festivo.

Pero también los hay que prefieren el «esplendor del sol sobre la exuberancia de la primavera », aún a pesar de ser mucho más incómodo aguantar colas para ver rápido y corriendo un Patio. De todos modos, las respuestas de por sí indican que suelen ser visitantes nacionales que en muchos casos conocen la Fiesta de los Patios y que repiten la experiencia.

Y es que desde ayer y hasta el próximo día 30 hay recintos abiertos al público, siete de ellos durante todo ese tiempo , salvo los días 24 y 25, y el resto formando parte de seis rutas que abrirán un día de 18.00 a 21.00 horas.

Visitantes, ayer, en la Posada del Potor Rafael Carmona

No había mal ambiente ayer en la primera jornada. Sobre todo había muchos cordobeses de cenas y comidas navideñas de empresa que aprovechaban la ocasión para inmortalizarse en alguna de estas casas, pero también turistas a los que habían animado sus respectivos hoteles a visitarlos .

Con más calma

Miguel Roldán, presidente de la Asociación Amigos de los Patios, actuó de anfitrión en San Basilio, 44 , donde en una de sus salas se ha abierto una bonita exposición fotográfica sobre los propios Patios, «Tránsito», de Antonio Guerra, y explicó a ABC que en esta época a la gente le da tiempo y ganas para preguntar a los propietarios detalles sobre lo que están viendo. Y ésa es la verdadera esencia de la Fiesta.

No obstante, este año las fechas festivas no acompañan a la iniciativa. «Los días festivos caen en fin de semana y están cerrados al público , mientras que el pasado año cayeron en jueves y hubo un fin de semana largo que se notó en visitantes», explicó Roldán.

Visitantes, ayer, en el Patio de Pastora, 2 Rafael Carmona

En cualquier caso, a la hora de la comida en el Patio de las Campanas hubio doble actuación musical con bastante buen ambiente a cargo de la Familia del Calli y la Zambomba del Campo de la Verdad que animaron bien el potaje que se sirvió a los presentes. y, por cierto, no sobró ni una escudilla.

A modo de recordatorio, se han organizado seis rutas para distintos días con diferentes actividades musicales, en las que predominará la zambomba de Jerez, al tiempo que se ha programado un ciclo de música clásica , entre los días 21 y 23 de diciembre en varios puntos, como en la Posada del Potro, Orive y Trueque, número 4.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación