Internet
Los Patios de Córdoba es la fiesta local más buscada por los usuarios en Google
Las celebraciones de mayo completan el ranking, junto a la Semana Santa, Cabalcor y el Carnaval
Dobuss , empresa cordobesa de Diseño Web y Posicionamiento Web, ha informado hoy, en una nota de prensa, que los Patios fue la fiesta de Córdoba más buscada por los usuarios en Google en 2020 .
Desde esta firma, se destacó que 2020 , con la irrupción del Covid, «ha supuesto un cambio drástico en el calendario de fiestas populares de nuestro país ». La ausencia de eventos presenciales culturales y artísticos ha marcado el ámbito de las celebracioens, que desde marzo de ese año ha estado esencialmente paralizado por las medidas sanitarias en la mayor parte del mundo.
Pero la incertidumbre y la preocupación por la situación, recuerdan desde Dobuss, no ha influido en las ganas de disfrutar de «estas fiestas tradicionales tan características de nuestra tierra, concretamente de Córdoba». Así lo demuestran, sigue el comunicado, las búsquedas realizadas en Google , el motor de búsqueda más usado por los 4’7 billones de usuarios de la red, según el informe anual elaborado por We Are Social y Hootsuite.
Con el objetivo de mostrar las fiestas de Córdoba que han despertado más interés entre los usuarios de Google en 2020, desde Dobuss han examinado los datos provistos por la herramienta de analítica web líder en el sector del marketing digital, Semrush. El proveedor de datos sitúa en el siguiente orden las fiestas populares de Córdoba más buscadas en el motor de búsqueda de Google.
1. Patios de Córdoba
En el top 1 de las fiestas de Córdoba más buscadas en 2020 según Semrush se encuentra la Fiesta de los Patios , con un volumen de 1.300 búsquedas .
Hay que tener en cuenta que a su favor jugó que fue la única gran celebración de la capital que tuvo lugar el pasado año . Eso sí, hubo de cambiar su fecha habitual. Salió del Mayo Festivo para celebrarse en octubre.
2. Feria de Córdoba
En la segunda posición de este ranking de las fiestas populares de la ciudad cordobesa se encuentra la Feria de mayo, con 1.100 búsquedas . Además de ser el broche de oro del mayo festivo cordobés es el segundo evento más destacado de la ciudad entre los usuarios de Internet en 2020, pese a no haberse podido celebrar.
3. Carnaval de Córdoba
La alegría de los pasacalles, las chirigotas y el concurso de agrupaciones cordobés es otro de los eventos más buscados y aclamados de la ciudad el pasado año, alcanzando 210 búsquedas, aunque no pudo celebrarse.
4. Cabalcor
La amplia programación de la Feria del Caballo de Córdoba ha conseguido que las actuaciones y eventos que se llevan a cabo en septiembre, durante Cabalcor, entren en las primeras búsquedas de fiestas de Córdoba en 2020, con el mismo volumen de búsquedas que el Carnaval. La pasada edición, con restricciones por el Covid, sí pudo celebrarse .
5. Semana Santa de Córdoba
En la quinta posición de las fiestas populares más buscadas de la ciudad se encuentra la Semana Santa. El culto y escenificación de esta manifestación religiosa en Andalucía siempre ha despertado gran interés. Los templos cordobeses y sus calles han llevado a la ciudad a hacerse con 50 búsquedas concretas de esta festividad.
6. Cata del Vino de Córdoba
La cultura del vino en toda la provincia de Córdoba y la relevancia de la Denominación de Origen Montilla-Moriles han hecho que la Cata del Vino se convierta en uno de los eventos obligatorios para miles de visitantes , alzando su volumen de búsquedas el pasado año a 30.
7. Cruces de Mayo de Córdoba
Las Cruces de Mayo se han hecho con 20 búsquedas. Como parte del mayo festivo, Córdoba da acogida a miles de visitantes con esta bellísima tradición que pone un broche colorido a cada barrio de la ciudad, a sus plazas, patios y calles, junto a otros diversos elementos del folclore popular. Como el resto de celebraciones del Mayo Festivo , salvo los Patios, se suspendió en 2020.
8. Cabalgata de Reyes de Córdoba
Con el mismo volumen de búsquedas que las Cruces de Mayo , los usuarios del buscador Google muestran su interés por ver la ciudad cordobesa teñida con los colores de la Navidad y la ilusión de los más pequeños. Sin duda, estos son los protagonistas de las celebraciones que se llevan a cabo durante esas fechas, con especial a los que esperan con deseo esta célebre Cabalgata de Reyes, donde las carrozas reparten ilusión.
9. Noche Blanca del Flamenco de Córdoba
Desde su primera edición en 2008, la Noche Blanca del Flamenco de Córdoba se hizo con el interés de cientos de miles de personas. Ese año acudieron al acontecimiento más de 200.000. En 2020, registró 10 búsquedas .
10. Festival Internacional de las Flores (Flora)
Flora, el Festival Internacional de las Flores de Córdoba, convierte en todas las ediciones a la ciudad en el punto de mira de los mejores artistas florales del mundo , que se concentran en octubre. Su posición internacional dentro de la cultura de la flor, ha hecho que alcance el mismo volumen de búsquedas que la Noche Blanca del Flamenco.
11. Mercado Medieval de Córdoba
El Mercado Medieval de Córdoba nació con la inauguración de la remodelación de la Plaza de la Corredera en 2001, aunque con posterioridad se trasladó al entorno de la Calahorra. Por todo ello, los usuarios de Google no dejan pasar esta fiesta, realizando el mismo número de búsquedas que en el caso de la Noche Blanca del Flamenco y Flora. El Ayuntamiento , a la espera de lo que suceda con la situación sanitaria, está preparando la edición de enero de 2022 .
Noticias relacionadas