Tradiciones

Patios de Córdoba| La ruta del Alcázar Viejo acumuló el 36 por ciento de las visitas

El día con mayor trasiego de visitantes fue el domingo, 11 con más de 26.000 visitas

Marian Aguilar con los datos de visitas ABC

Rafael Ruiz

El Ayuntamiento de Córdoba ha desmenuzado las visitas a los Patios de Otoño que han acumulado más de 190.000 visitas, según la estadística que ha dado a conocer la edil de Cultura y Promoción de la Ciudad, Marian Aguilar (PP), durante una comparecencia. La responsable municipal ha asegurado que se trata de un hito porque se ha demostrado que se puede hacer una actividad en la calle cumpliendo con las condiciones de seguridad de un turismo seguro.

La edición de otoño ha sido un concurso de Patios a escala del que suele celebrarse en el mes de mayo. La relación es de uno a diez. Es decir, aproximadamente se han recibido un diez por ciento de visitas de las que se llevarían a cabo en el mes de mayo. Los patios participantes han sido casi los mismos y la infraestructura material y de control ha sido reforzada con más elementos sanitarios. «El comercio y la hostelería del Casco Histórico nos ha dado directamente las gracias», dijo Aguilar, que felicitó a los cuidadores de los recintos y a todo el personal que ha trabajado en el certamen.

La ruta del Alcázar Viejo , que estaba vigilada por alta tecnología, fue la que más interés concitó una vez más. El 34 por ciento de las visitas se produjo en esta zona de la ciudad que en el concurso habitual de mayo se convierte en una cola constante. La siguiente ruta en recibir más visitantes durante las dos semanas que ha durado el certamen fue la de la Judería y San Francisco, que adelantó por muy poco a la zona de Santa Marina con un 19 y 18 por ciento, respectivamente. Si se quiere ver patios con tranquilidad la zona Santiago sigue siendo el mejor seguro, el 7 por ciento de las visitas se registraron en sus recintos.

Marian Aguilar explicó que, según los flujos de visitantes , el primer fin de semana fue el que tuvo más movimiento al coincidir con la festividad del Pilar. 26.887 visitas es el dato más elevado que coincidió con el domingo, 11. Solo los sábados y los domingos del certamen más el lunes, 12, se llegaron a superar las 20.000 visitas diarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación