Patios Córdoba
Los Patios de Córdoba se celebrarán del 3 al 16 de mayo mientras que las Cruces quedan suspendidas
En el caso de que la situación sanitaria lo impida, el festival se aplazaría a octubre, entre el 14 y el 24
Patios, sí; Cruces, no. Claveles, geranios y gitanillas volverán a lucir del 3 al 16 de mayo en Córdoba ; el festival, emblema de marca de la ciudad, se celebrará con el mismo modelo que el pasado 2020 y la mira puesta en la pandemia: si la situación no lo permite, el evento se aplazaría a octubre (entre el 14 y el 24) . Las Cruces , por su parte, quedan suspendidas, puesto que, según ha explicado la concejala delegada de Promoción del Ayuntamiento de Córdoba, Marián Aguilar, «el formato de dicha fiesta no conlleva las preceptivas garantías sanitarias».
Noticias relacionadas
Si la tasa de incidencia de la Covid sigue descendiendo, los distintos recintos se abrirán a las visitas a principios de mayo, de lunes a domingo de 11.30 a 14.00, y de 18.00 a 22.00, salvo el último domingo, que se cerrarán a las 20.30. Si el festival se tiene que pasar a octubre, el horario será de lunes a domingo, de 11.00 a 14.00, y de 17.00 a 20.30 (viernes y sábado, hasta las 21.00), según ha explicado Aguilar.
Como el pasado ejercicio, se extremarán al máximo las medidas higiénico-sanitarias , con personal para el control de aforo y toma de temperatura de los visitantes, dispensadores de gel hidroalcohólico, un dispositivo sanitario en Conde de Priego y junto al Alcázar, y servicios itinerantes en bicicleta, además de la colaboración de Sadeco, que reforzarán la limpieza, dos veces al día, de los recintos por parte de los propetarios.
Una novedad con respecto al último festival es que, en este 2021, cuando la fiesta, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, celebra su centenario, volverá a haber concurso. En cada una de las dos modalidades (Arquitectura Antigua y Moderna) se repartirán un total de ocho premios de las siguientes cantidades:
1º Premio: 3.000 euros
2º Premio: 2.500 euros
3º Premio: 2.000 euros
4º Premio: 1.500 euros
5º Premio: 1.500 euros
6º Premio: 1.500 euros
7º Premio: 1.000 euros
8º Premio: 1.000 euros
Además, habrá un premio de honor que, en el caso de quedar desierto, se repartirá entre todos los participantes, que podrían llegar a 50 recintos, según ha estimado la concejala.
Igualmente, todos los patios que abran sus puertas tendrán un accésit de participación en función de los metros cuadrados:
•Modalidad A (más de 100 metros): 4.140 euros
•Modalidad B (de 81 a 100): 3.875 euros
•Modalidad C (de 61 a 80,99): 3.610 euros
•Modalidad D (de 41 a 60,99): 3.345 euros
•Modalidad E (de 19 a 40,99 metros): 3.800 euros
El presupuesto total asciende a 217.800 euros . Este año, los patios que resulten premiados en esta edición de mayo, estarán disponibles para una posible apertura los fines de semana del 2 y el 3 de mayo, y del 16 y 17 de octubre .
Por su parte, el Concurso de Rejas y Balcones se celebrará a la par que el Festival de Patios, esto es, del 3 al 16 de mayo. Si fuera necesario cambiar la fecha se fijaría en un periodo de dos semanas desde el 30 de junio.