Fiestas populares

Patios de Córdoba | El concurso celebrará su centenario en 2021 con una programación especial

El alcalde de Córdoba presenta la imagen de la efeméride inspirada en versos de Ricardo Molina

Presentación del logotipo municipal ABC

Rafael Ruiz

En 1921, el alcalde Fernández de Mesa organizó el primer concurso de patios que en sus primeras ediciones incluyó a los balcones y a los escaparates como una forma de presentar una Córdoba ornamentada con motivo de la Feria de la Salud. De aquella iniciativa, que no tuvo gran acogida (el concurso que conocemos hoy se refundó y reimpulsó en varias ocasiones), se cumple en 2021 el primer siglo de vida, motivo por el cual el Ayuntamiento de Córdoba dedicará los doce meses, y no solo mayo, a celebrar esa actividad.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido , y la edil de Cultura y Promoción, Marián Aguilar, junto a un grupo de propietarios de patios han presentado en Orive la imagen del centenario. Será una programación estable centrada en los recintos ajardinados de las casas que se convertirá, dijo el regidor, en un celebración del pasado del concurso pero, sobre todo, del futuro.

Los patios, que empezaron siendo el embellecimiento de las casas colectivas de las clases populares (de auténticas infraviviendas), son hoy Patrimonio de la Humanidad , según la Unesco. El futuro, dijo el regidor, es el mejor posible. Por ello, el Ayuntamiento armará una programación en el que las distintas artes dialogarán con la estética de los patios cordobeses.

Será un homenaje , dijeron los responsables municipales, a las personas que se ocupan de cuidar todo el año el patio de una manera determinada y que son los que han permitido que la tradición cordobesa por antonomasia llegue fuerte hasta el presente. No hubo datos concretos sobre en qué consistirá ese programa.

Todo queda obviamente sujeto a la situación sanitaria. 2020 es uno de los muchos años que, por calamidades, no se ha celebrado la edición en sus fechas habituales de mayo. Es lo que ocurrió entre la Guerra Civil y 1944 , el año en que las autoridades municipales decidieron volver a organizar el concurso. El alcalde y su delegada de Promoción celebraron que se organizado el festival de otoño, que no es competitivo, y que ya ha reunido a 133.000 personas «de forma segura».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación