Patios Córdoba 2022

Malestar entre algunos propietarios y cuidadores por la nueva categoría de 'Patios Singulares de Córdoba'

Marroquíes, 6 y San Basilio, 44, entre otros, pasan a la nueva clasificación, dónde sólo hay dos premios

El Ayuntamiento asegura que responde a una demanda histórica y que está consensuado

Diez curiosidades sobre los Patios de Córdoba que no conocías

Patios de Córdoba 2022 | Fechas, horarios, rutas... Todo lo que necesitas saber sobre el festival

Visitantes en Marroquíes, 6, uno de los considerados ahora Patios Singulares Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los mapas que muestran las rutas para visitar los Patios de Córdoba por barrios no hacen diferencias entre ellos y los que los recorren no han notado ninguna diferencia, pero el concurso de este año incluye una nueva categoría que ha sorprendido a todo el mundo. Incluidos los propietarios y encargados de los recintos que se incluyen en ella, que se enteraron en el momento en que recibieron la resolución de que participaban.

Las bases del Concurso Municipal de Patios Cordobeses de 2022 establecen para el concurso no sólo las dos categorías habituales de Arquitectura Antigua y Arquitectura Moderna , cada una con su lista de premios correspondiente, sino también una nueva división que se ha llamado Patios Singulares .

En ella, según el punto 2 de la base segunda, participarán «los patios pertenecientes o presentados por entidades, asociaciones o congregaciones religiosas, sin ánimo de lucro, ubicados en el perímetro del Casco Histórico ».

En el punto C de la base sexta se dice que singulares son los que no pertenecen a propietarios no particulares, que «aportan señas de identidad de la arquitectura oficial o religiosa de su época, son extraordinarios por su monumentalidad, por su forma o por su uso, o aportan una propuesta en el mercado de la Fiesta de los Patios, que se valora interesante».

En esta categoría la organización del concurso ha incluido a ocho patios, dos de ellos verdaderos emblemas del certamen y con una interminable serie de premios. Son los de Marroquíes, 6 y San Basilio, 44.

El primero pertenece a la Asociación de Amigos de los Patios Cordobeses mientras que el segundo, que tiene un propietario particular , está inscrito a nombre de una asociación sin ánimo de lucro, constituida por los vecinos y arrendatarios de los talleres que se encargan de cuidar, restaurar y adornar el recinto para su participación en la cita.

Ninguno de los dos, como tampoco ninguno de los demás, sabía que iba a estar incluido en esta categoría cuando formalizaron la inscripción en los plazos previstos . Fue cuando salieron las listas de admitidos cuando supieron que estaban en una categoría de la que no tenían noticia.

Las dos menciones contempladas chocan con los ocho premios que se mantienen en Arquitectura Antigua y Moderna

Así lo confirmó a ABC el presidente de la Asociación de Amigos de los Patios Cordobeses, Miguel Ángel Roldán , que se mostró «muy descontento con lo que han hecho, porque lo han hecho con nocturnidad alevosía».

Insistió en cuando inscribió su patio le dieron «una hoja donde estaban las dos categorías». Y sin embargo, «cuando salió la lista habían cambiado de categoría al patio de San Basilio, 44 , y sin dar ninguna explicación ».

Patio de San Basilio, 44, en esta edición del certamen Valerio Merino

«No es legal, porque si creas nuevas categorías, tienes que estar todos los patios en las mismas condiciones, porque es un concurso popular», afirmó. Roldán resaltó que no todos juegan «en la misma categoría, porque los premios son mucho mayores en las demás». Por eso han pedido las actas de las reuniones en las que se aprobaron estas modificaciones.

Entidades religiosas

En la lista están también el conjunto de patios de la iglesia del Juramento de San Rafael y el de la calle Samuel de los Santos Gener, 5, que pertenece a la parroquia del Sagrario de la Catedral. Se ha incluido al del convento de madres jerónimas de Santa Marta , que desde el año pasado está a cargo de la hermandad de la Misericordia ; la Casa de las Campanas (Siete Revueltas, 11), que también pertenece a la Asociación de Amigos de los Patios Cordobeses; Escañuela, 3 (de la Asociación de Amigos de los Niños Saharauis) y San Juan de Palomares, 11, que recibió muchos premios en el pasado y que hoy es sede de la asociación Claveles y Gitanillas.

Y lo cierto es que los patios singulares parten con cierta desventaja con respecto a los demás. Para Arquitectura Antigua (con 23 patios) y Moderna (21) se han establecido ocho premios por categoría, que van desde los 3.000 euros hasta los 1.000 del séptimo y octavo.

Para los patios singulares, con ocho participantes, no habrá más que dos menciones de honor , una de 3.000 y otra de 2.500 euros, a recintos que «resalten en conjunto por su singularidad, a la que habrá que sumar su nivel de calidad en su decoración floral y a la conservación y mantenimiento», según las bases.

Los responsables de los recintos sólo supieron del cambio en las bases cuando se publicó la lista de admitidos

La noticia ha sentado mal en Marroquíes, 6, uno de los patios más admirados del certamen, donde también se llevaron la sorpresa de que el recinto estaba incluido en la nueva categoría cuando se publicó la lista de admitidos. «De ser así no habríamos participado», afirmó Ángela Moreno , propietaria de un taller de cerámica en el conjunto y presidenta de la asociación de los que viven o trabajan en el conjunto.

Precisamente el hecho de que esté a nombre de una asociación, y no de un particular, es lo que ha motivado que el Ayuntamiento no lo incluya en arquitectura antigua, sino en patios singulares. Como los demás, lamentan que no se conociera este cambio en las bases, porque habría sido posible hacerlo a nombre de un particular, de uno de los residentes o que tienen taller en las dependencias del conjunto de viviendas.

Y los premios son importantes para los que se encargan de este patio, porque constituyen una compensación económica a los muchos esfuerzos que realizan para mantener el recinto siempre en óptimas condiciones. «Se pinta todos los años y muchas veces el presupuesto de cualquier arreglo tiene que crecer, porque al picar algo se viene abajo», contó. Es lo que sucede en construcciones de una cierta antigüedad.

El mantenimiento del patio cuesta sólo unos 7.000 euros al año , que no siempre podrán tener retorno en lo que entrega el Ayuntamiento, y que es el único ingreso que se recibe por mantener el patio abierto.

Patio de San Juan de Palomares, 11, otro de los Patios Singulares Rafael Carmona

Además de las dos menciones, los Patios Singulares podrán optar, junto con los demás, a cuatro galardones especiales de 600 euros por cada uno, pero siempre que no hayan obtenido algunos de los galardones anteriores. Los accésits por participación para los recintos admitidos al concurso irán en función del tamaño, con una cantidad máxima que será de 4.140 euros en los de más de 100 metros cuadrados y de 3.080 en los que estén entre los 19 y los 40,99.

Sí habrá una mención de honor de 4.000 euros , superior a todos los premios, pero para Arquitectura Antigua o Moderna, y no para Patios Singulares. El elevado nivel de calidad, la trayectoria en la consecución de premios y la transmisión de los valores considerados en la declaración de Patrimonio de la Humanidad serán los requisitos que tendrá que reunir.

Los mismos argumentos de que no se conocía el cambio expresó el hermano mayor de la Misericordia, José Manuel Maqueda , responsable del patio de Santa Marta.

Se estrenó el año pasado y ya obtuvo el premio que conceden los lectores de ABC votando a través de internet . «No es que nos parezca mal, pero nos tendrían que haber consultado, porque no tenemos los mismos premios que los demás», recordó. Por eso censuró que «lo han dado hecho, y sólo nos han informado, sin ninguna consulta ».

A estas quejas ha respondido la concejal delegada de Promoción del Ayuntamiento, Marián Aguilar , que ha dicho este viernes que el cambio responde a «una demanda histórica » y además se han hecho «de forma consensuada».

Ha servido para evitar el «agravio» que puede darse entre una casa familiar, a lo que responde el patio tradicional, y otra que tiene otros fines por estar bajo la responsabilidad de una asociación. Es más, no tiene «conocimiento» de quejas de propietarios.

Para la edil, la ratio de premios , que son dos para ocho de los que participan en esta modalidad, es parecida a la que se dan en las de Arquitectura Moderna y Antigua.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación