FIESTAS

Patios de Córdoba 2022 | Listos para lucir en el décimo aniversario de la declaración de la Unesco

La ciudad inaugura este martes el Festival de la fiesta reconocida como Patrimonio de la Humanidad con la novedad de una tercera categoría de recintos singulares

Todo lo que tienes que saber de los Patios de Córdoba

Una familia adorna la fachada de su casa en San Basilio VALERIO MERINO
Rafael Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

SILENCIO . Silencio he dicho. Si Córdoba es algo en el mundo, que es lo es o al menos lo fue, es ahora. Ya han callado las Cruces , ya están sus barras y sus carpas camino de El Arenal . Mayo comienza en este momento. No lo dudes. La mismita Unesco se fijó en este rincón del planeta hace ahora diez años, en 2012 , cuando le dio a los Patios el reconocimiento que desde siempre han lucido con discreción entre los vecinos de puerta con puerta. El Festival que logró hace una década la distinción de Patrimonio de la Humanidad abre este 3 de mayo de 2022 y hasta el día 15 para enseñarle al mundo qué es la belleza.

Así de claro. Así de simple. No hay nada más hermoso que lo que está ya empezando. Que aprenda el que quiera, y el que no que se quede como está. Sin esto. Es fácil seducir con dinero, con prebendas, con promesas de influencia y de progreso. Lo meritorio es conmover con la pobreza hecha deleite. Con la sencillez. Con lo poco que tiene uno, que es mucho aunque no lo sepa. Es lo que ocurre desde esta mañana en la calle Parras , en Mayor de Santa Marina, en Enmedio o a la vera de la Ribera .

Silencio. Es lo que se escucha. Es nada y es todo. Una tradición inmemorial que convierte en un paraíso las cuatro paredes de cal con un trocito de cielo. El tiesto añil es un vergel. El arriate un arroyo. El geranio una selva. El chorro de agua que viene del pozo un manantial. Es Córdoba por los cuatro costados. Apunta si eres nuevo: en estas dos semanas, con sus dos sábados y sus dos domingos, abren 59 casas habitadas o casas que lo fueron -procura ir a las que lo siguen siendo- y en ellas está fosilizada una forma de vida que ha sido capaz de sobrevivir a los vaivenes de los años y a la herida del destino.

Los premios

Sí, como en todos los premios hay categorías. Dos de ellas son bien conocidas: la de ‘Arquitectura Antigua’ y la de ‘Arquitectura Moderna ’. Hay una tercera que está por descubrir, porque es nueva. La anunció el Ayuntamiento en la última edición de la Feria Internacional del Turismo (Fitur ), el pasado enero en Madrid, y se llama ‘Patios Singulares ’; en ella se encuadran ocho recintos que pertenecen a asociaciones o a sedes institucionales, y que en las ediciones pasadas concurrían en alguna de las dos modalidades en liza de siempre.

Un propietario coloca las flores VALERIO MERINO

Hay, por añadidura, una relación de recintos que el visitante puede pisar pero que participan como cascarón de huevo: es la categoría de ‘Fuera de concurso’, y en la que se engloban siete domicilios, entre ellos la sede de la Subdelegación de Defensa en la plaza de Ramón y Cajal y la del Archivo Histórico Provincial en la céntrica calle Pompeyos.

Esto, todo esto, es inmortal. No es una exageración. El Covid pudo con todo. Con los Patios no. Ha sido la única fiesta de Córdoba que no se ha suspendido durante la pandemia. En 2020 , con el coronavirus dando guerra, el Ayuntamiento buscó el momento de que las casas abrieran y lo encontró: lo hicieron en octubre y no en primavera, pero abrieron. Y hace un año hubo también Patios, y en su fecha de guardar. Así que ahora, desde hoy, hay que ir porque ya no hay limitaciones de aforo ni controles de temperatura, solo llamadas a la prudencia.

Unidades de medida

La unidad de medida del dinero es una ordinariez en esto que empieza este primer día laborable de mayo, pero todo tiene sus peajes. Así que el Festival de los Patios de Córdoba 2022 contará con ocho premios en la categoría de ‘Arquitectura Antigua ’ y otros ocho en ‘Arquitectura Moderna’. Serán de 3.000 euros (primero), 2.500 (segundo), 2.000 (tercero), 1.500 (cuarto, quinto y sexto) y 1.000 euros (séptimo y octavo).

Además, el jurado otorgará una mención de honor por valor de 4.000 euros en las dos categorías tradicionales que valora la cantidad de premios conseguidos a lo largo de la historia, la idiosincrasia en la transmisión de valores considerados por la Unesco para declarar a la fiesta Patrimonio Mundial y un elevado nivel de calidad continuado a lo largo de los años.

En el caso de la categoría de ‘Patios Singulares’ no habrá premios como tales, sino dos menciones de honor (una de 3.000 euros y otra de 2.500). Finalmente, el Instituto Municipal de Gestión Medio Ambiental concederá un galardón a la planta más singular de los Patios de Córdoba 2022 . Con lluvia prevista para los primeros días y con una ocupación hotelera que llega el ochenta por ciento, la ciudad se mira en lo mejor que tiene con la calma y la serenidad que la caracterizan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación