PATIOS EN CÓRDOBA 2021

Los propietarios de patios en Córdoba, entre los nervios y la ilusión por una fiesta centenaria

Las dos asociaciones de propietarios de casas en concurso coinciden en que la apertura de las provincias potenciará las visitas

Todo lo que tienes que saber sobre los patios de Córdoba de 2021

Patio de la plaza de las Tazas, Regina VALERIO MERINO
Rafael Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

MODERADO optimismo. Con esa actitud afrontan las asociaciones de patios de la ciudad la inminente apertura del concurso, que se inicia el próximo lunes 3 de mayo. Los presidente del Claveles y Gitanillas y Amigos de los Patios, Rafael Barón y Miguel Ángel Roldán respectivamente, coinciden en que es una pena que la cita de mayo en la que se celebra el centenario de la fiesta reconocida por la Unesco esté marcada, deslucida, por el coronavirus. «Haremos todo lo que esté en nuestra mano», asegura el primero.

«Aprovecharemos al máximo la oportunidad», indica el segundo. Concebida en un principio por el Ayuntamiento para el disfrute exclusivo de los cordobeses dadas las limitaciones de desplazamiento entre provincia, el levantamiento de los cierres perimetrales anunciadas ayer por el presidente de la Junta de Andalucía , Juanma Moreno , y la expiración del Estado de Alarma el 9 de mayo, en pleno festival, abren nuevas perspectivas a la hora de plantear la convocatoria.

Miguel Ángel Roldán (Amigos de los Patios): «Hemos pedido que a los dueños nos vacunen»

«Lo que está claro es que va a venir poca gente de fuera de España, pocos extranjeros, que antes eran muchos. El problema puede ser que, con los aforos tan reducidos que tenemos, las colas pueden ser muy largas», resalta Rafael Barón . «Lo que vamos a intentar es que las medidas de seguridad que pusimos en marcha en la apertura del pasado octubre [la cita de mayo de 2020 se suspendió] den todo el resultado posible, así que potenciaremos la dispensación del gel hidroalcohólico, la toma de temperatura y el aforo», completa el dueño de la casa de Pastora, 2, una de las cincuenta que se presentan al certamen que se prolongará hasta el 16 de mayo.

Miguel Ángel Roldán, de la Asociación de Amigos de los Patios RAFAEL CARMONA

En este punto, Miguel Ángel Roldán apostilla que «la situación pandémica ha mejorado: si el día 9 se acaba el Estado de Alarma la gente se va a echar la calle en masa y me asusta porque se pueden producir aglomeraciones». El presidente de la Asociación de Amigos de los Patios está convencido que «con la apertura de las provincias seguro que vendrá a Córdoba gente de toda Andalucía».  En previsión de que el número de visitantes sea mayor del esperado inicialmente, Miguel Ángel Roldán le pidió hace meses al Ayuntamiento que hablara con Salud para que nos vacunaran a los dueños de los patios nos vacunaran, «y nos dieron la callada por respuesta, aunque es verdad que algunos por la edad sí se han vacunado».

Rafael Barón (Claveles y Gitanillas): «Echaremos de menos a los visitantes extranjeros»

Más allá de la pandemia hay un tema que preocupa: el mal tiempo y la lluvia de estos días. «Estos tormentones de estos días a las flores lo llevan muy mal: el agua hubiera sido estupenda hace un mes. El clima es el clima», subraya Rafael Barón. «La lluvia se está cargando los patios. En los viveros no hay, no quedan, plantas típicas de esta fiesta, como gitanillas, por lo que no puedes comprarlas y arreglarlo», tercia el responsable de Claveles y Gitanillas . «Vamos a trabajar porque todo esté espléndido», apostilla el titular de Pastora, 2.

A la incertidumbre de cómo afectará a la convocatoria la relajación de las medidas restrictivas se suma cierto enfado porque cinco casas que estaban preparadas para participar en la cita han sido apeadas de la misma por el Ayuntamiento habida cuenta de la limitación del número de inmuebles concurrentes en cincuenta. «Son familias que a quince días de la fiesta se han quedado fuera, pero si embargo el Ayuntamiento sí permite que un convento se presente», indica Rafael Barón. «Esas familias había hecho sus inversiones y estaban trabajando desde hacía tiempo», lamenta.

Rafael Barón, de la asociación Claveles y Gitanillas VALERIO MERINO

«El jurado tiene un corte de puntuación y dice que los cinco patios en cuestión no han llegado al corte. Hay que decir que el Ayuntamiento está viendo qué solución se le va a dar, ya que han hecho el gasto, para que no pierdan la subvención aunque no entren en el concurso», interviene Miguel Ángel Roldán.

Una de las novedades de este año es que el Consistorio ha previsto una apertura extraordinaria de los patios que resulten premiados durante el mes de octubre. Claveles y Gitanillas entregará sobre esa fecha los galardones de su certamen de pintura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación