Patios de Córdoba
Patios de Córdoba 2021 | La historia de la fiesta, en una exposición de paneles como un libro ilustrado
Las Tendillas acoge una muestra dirigida por Francisco Solano Márquez con fotografías y documentos sobre los recintos
Todo lo que necesitas saber sobre la Fiesta de los Patios de Córdoba 2021 en su centenario
![Paneles de la exposición sobre el centenario de los Patios de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/05/04/s/exposicion-centenario-patios(2)-k9tB--1248x698@abc.jpeg)
El paso del tiempo se llevó a muchos de los que sonríen en las fotografías en blanco y negro . Es ley de vida, pero también fue retirando de la mirada muchos de los patios que acumularon premios y levantaron la admiración de los cordobeses.
Un siglo después del primer concurso popular de Patios de Córdoba , el Ayuntamiento ha inaugurado una exposición en la plaza de Las Tendillas llamada '100 años de Patios' en que a base de paneles, fotografías y documentos se recorre la historia de la fiesta.
El periodista y colaborador de ABC Francisco Solano Márquez es el comisario de esta muestra que recorre los concursos desde el primero, en 1921, y que muestra fotografías antiguas, documentos y recortes de prensa . Muchos de ellos son de ABC, tanto de la edición nacional como de la de Córdoba tras su nacimiento en 2000.
Es, como ha dicho, «una revista ilustrada de 32 páginas , con ocho cubos de cuatro paneles cada uno, con un argumento», y es cronológico y sobre distintos aspectos. No arranca en 1921, con el concurso, sino con los restos de patios romanos y árabes que se han encontrado en Córdoba.
![Portada de ABC dedicada a los Patios de Córdoba en 2020](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/05/04/s/exposicion-centenario-patios(1)-kEMI--510x349@abc.jpeg)
Así, los visitantes podrán conocer los patios participantes en la primera edición, que sólo fueron tres, y también la evolución de la fiesta hasta la consolidación del concurso . Primero, como concurso de cruces en patios y plazas, por consejo de la familia Romero de Torres al alcalde José Cruz Conde.
Los paneles cuentan la evolución por años de la fiesta y también de la sociedad, y el paso de los patios compartidos entre muchas familias en duras condiciones hasta las viviendas unifamiliares de ahora.
Los visitantes podrán asomarse a patios que ya perecieron o que no se abren, y hasta conocer una estadística de los más premiados . Dos de ellos, el de San Juan de Palomares y el de Badanas, ya no abren, aunque sí el tercero, que es el de la calle Marroquíes .
La historia de los Patios de Córdoba es también la de las asociaciones en que sus gentes se han unido para mejorar la tradición y también la de la declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2012 .
Noticias relacionadas