Patios de Córdoba 2021

El Ayuntamiento de Córdoba traslada las actuaciones alrededor de los Patios a octubre

El Consistorio cordobés ha actuado de esta forma por «prudencia» ante la situación de la pandemia del coronavirus

Interior del Patio de un patio del Palacio de Viana Álvaro Carmona

L. M.

La edición 2021 de los Patios de Córdoba no incluirá, como era habitual, un programa de actuaciones en torno a los recintos. Aunque inicialmente se planteó así, la Delegación de Promoción del Ayuntamiento de Córdoba ha decidido que se hagan en octubre . El Consistorio ha actuado de esta forma por «prudencia» ante la situación de la pandemia .

Se quiere evitar, puntualizaron fuentes próximas al Gobierno municipal de Córdoba , cualquier cita que haga pensar en una fiesta, ya que el alcalde y los concejales siempre han hablado simplemente de concurso y de visita a los patios. Eso fue lo que se comunicó que se haría a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía , y es lo que se hace.

Las mismas fuentes insistieron en que las citas se llevarán a cabo en octubre, y siempre que la situación sanitaria que haya en otoño así lo permita. El Ayuntamiento de Córdoba ha tomado esta decisión, afirmaron las mismas fuentes, a instancia de parte.

Agenda

En el programa de actividades previstas inicialmente alrededor de los Patios de Córdoba en 2021 también estaban establecidas diversas actividades artísticas, entre ellas había conciertos, flamenco y danza.

El Ayuntamiento de Córdoba , que ha hecho un notable aumento de la seguridad tras abrirse la movilidad entre las provincias de Andalucía, pretende, con esta decisión, dejar todas la actividades para el otoño, con el objetivo de que puedan celebrarse en plenas garantías sanitarias cuando, previsiblemente, la situación sanitaria por la pandemia del coronavirus haya mejorado con el proceso de vacunación.

Además, el concurso de los Patios de Córdoba de 2021 también podría verse afectado en los próximos días con las decisiones que se tomen una vez que decaiga el estado de alarma en todo el país. La posibilidad de que las comunidades, entre ellas la andaluza, tengan que abrir la movilidad podía complicar la celebración de estas actividades artísticas con el cumplimiento de todas las medidas sanitarias: mascarillas, distancia social y ausencia de aglomeraciones en interior o exterior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación