PATIOS

Patios de Córdoba 2019 | Las flores más clásicas llegan a la cita al punto de sol y sin sufrir

Los geranios chinos son los únicos que han sufrido por las altas temperaturas de marzo y la lluvia

Flores de medinilla, una de las especies que han llegado en los últimos años a los Patios de Córdoba Valerio Merino

Luis Miranda

Los Patios de Córdoba florecen en mayo, pero para eso tiene que pasar antes muchas cosas. Sus plantas viven todo el año, o deberían, y por eso condiciona lo que pasa antes. Como apunta Rafael Barón , que además de propietario de un patio es experto en flores, las especies más clásicas se encuentran en plenitud este año, con las gitanillas a la cabeza. «Son plantas duras, que además florecen durante un amplio periodo de tiempo, así que no han tenido problemas», explicó. También ha sido un buen año para las sulfinias .

Otras flores sí que no han llegado bien a mayo, entre ellos los llamados geranios chinos , que siempre se encontraron entre las plantas más populares para los Patios de Córdoba por sus resistencia y su colorido. Para Rafael Barón, es lo que ha sucedido por culpa del tiempo de comienzos de la primavera: primero el calor de marzo y después el descenso de las temperaturas y la lluvia en abril , en torno a la Semana Santa. Eso provocó una floración precoz y es lo que ha provocado que las flores no estén en mayo.

Los Patios de Córdoba son una fiesta basada en la tradición, pero admite variantes, porque las plantas, su protagonista principal, pueden cambiar y evolucionar. Los geranios , gitanillas y buganvillas parecen permanentes, pero también hay modas. En los últimos años ha llegado a Córdoba una planta llamada medinilla , científicamente «Medinilla magnifica», que parecía hecha para los Patios de Córdoba: tiene hojas de un verde muy brillante y grandes flores de color rosado , de hasta 18 centímetros, que miran hacia abajo. La espectacularidad y adaptación de esta planta de origen filipino al clima de los Patios de Córdoba la han hecho muy popular en los últimos años, aunque sólo el tiempo dirá si ha llegado para quedarse, como las campanitas y muchas otras especies de colores variados que compiten con las muy clásicas gitanillas.

Flores acuáticas en un patio de Córdoba Valerio Merino

En los recintos de mayo lleva también un tiempo la hortensia , que es una flor recién llegada a Córdoba, pero que también ha conseguido mucha popularidad y la presencia en muchos recintos, cuando antes no estaba tan presente. Es una planta delicada, pero su cultivo durante los meses anteriores y su impecable estética , con su amplia flor, su aspecto de papel y sus vivos colores, también la han hecho muy apreciada. Por eso incluso en patios donde las plantas más se apegan a la tradición, es corriente verlas.

En los Patios de Córdoba abundan también las azucenas , unas flores de belleza espectacular y alto valor simbólico que resaltan por su tamaño y por su delicadeza, y que en algunos lugares se muestran casi como jarrones valiosos por su tamaño y por su aspecto de escultura . Todas comparten protagonismo con las más tradicionales, desde los ficus y los helechos hasta las buganvillas y las crasas que pueblan las macetas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación