CULTURA
Incluyen a los Patios de la Axerquía de Córdoba en una lista mundial de patrimonio «en riesgo»
La World Monuments Fund, a instancias de un colectivo de arquitectos y vecinos (PAX Axerquía) optan a ayudas de conservación
World Monuments Fund (WMF) , la principal organización internacional privada dedicada a la salvaguarda del patrimonio cultural y el empoderamiento de sus comunidades, ha incluido las casas-patio de la Axerquía en Córdoba en la lista bianual de los 25 sitios del mundo «en riesgo» que combinan importancia histórica e impacto social. A partir de ahora, la iniciativa Patios de la Axerquía puede optar a respaldos económicos a través de los programas de WMF
Según la WMF, estos recintos se enfrentan a un proceso de deterioro frente al que están buscando «nuevas soluciones para los desafíos ante los que tienen que luchar, incluidos el cambio social, gentrificación y la economía del turismo moderno».
Señalan que Córdoba «está en el centro de un debate en curso sobre el impacto abrumador del turismo de masas en la vida comunitaria del vecindario». Y es que, señala este organismo, el barrio está sufriendo despoblación porque los residentes se marchan a zonas más tranquilas sin tantos turistas.
La candidatura, única española seleccionada en la presente edición, fue presentada por la Asociación PAX-Patios de la Axerquía que ve, así, reconocida «su labor en promover acciones que permitan el reuso de esta tipología tradicional y su modo de vida colectivo frente a procesos de deterioro o turísticos que comprometen su valor social».
World Monuments Watch 2020 «quiere poner de relieve los esfuerzos locales para repoblar el distrito histórico y alentar una mayor participación de las partes interesadas y el gobierno. WMF apoyará a la comunidad local en sus esfuerzos por cambiar el paradigma y garantizar un centro histórico más resistente e inclusivo en Córdoba».
Más de 250 nominaciones
El Watch 2020 ha recibido más de 250 nominaciones , entre las que el panel independiente de expertos ha seleccionado 25 sitios que representan una amplia variedad de desafíos y oportunidades. Así, se señala la preocupación creciente por los fenómenos de urbanización mundial y el turismo masificado, que amenazan con desnaturalizar la relación entre la comunidad y su entorno, y cuyos beneficios no siempre favorecen a los actores locales.
Los patios de la Axerquía, junto a otras propuestas como la catedral de Notre Dame en París (Francia), el Valle Sagrado de los Incas (Perú), el Santuario Mam Rashan (Irak) o el Estadio Cubierto de Sardar Vallabhbhai Patel (India), situados en 21 países diferentes y en un periodo temporal que comprende desde la prehistoria al siglo XX, se integran en el listado de los 836 sitios que han formado parte del programa desde su creación en 1996, y del que también se ha beneficiado el Salón Rico de Medina Azahara .
La estrategia PAX, impulsada por un grupo de arquitectos y antropólogos, es una iniciativa colectiva que pretende incentivar, mediante estrategias de innovación social, procesos de regeneración urbana en un contexto de alto valor patrimonial -material e inmaterial-.