Patrimonio de la Humanidad
Patios, abierto por efeméride
El Alcázar Viejo y la Axerquía Norte se llenan con la celebración del tercer aniversario del título de la Unesco
EN el paisaje previo a la Navidad de Córdoba ya no faltan los Patios . Si se trata de un hecho sostenido durante años, lo es c on más fuerza desde 2012, cuando esta manifestación tradicional fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco. Y ese título llegó hace ahora tres años . De modo que el Día de la Constit ución no es una hoja al uso en el calendario de la fiesta más enraizada en el carácter cordobés.
Y los dueños de los recintos , que cada vez organizan más actividades más allá del mes de mayo, han tomado nota de que la efeméride no puede pasar como si nada . De modo que eventos especiales no faltaron durante la jornada de ayer. Valga un ejemplo. La Asociación de Patios del Alcázar Viejo lo conmemoró con un día de entrada gratuita a las casas del barrio de San Basilio que abren sus cancelas durante primavera y también, mediante el pago de un módico precio, en periodos del resto del año.
El administrador de Patios del Alcázar Viejo, Luis Guillermo Álvarez Luque, resaltó que la jornada de ayer sirvió para dejar claro que estos recintos son «lugares de convivencia, de solidaridad y de vecindad».
Por toda la ciudad
Pero el Alcázar Viejo no fue el único sitio en el que la conmemoración se vivió con brío. En la Axerquía Norte tambié n hubo momentos que dejaron constancia de la vigencia de esta tradición. Fue el caso de cuatro de los cinco recintos integrados en las rutas que organiza la empresa «Descubrir los Patios cordobeses », que celebró una jornada de puertas abiertas . El titular de esta firma, Rafael Barón, se mostró optimista. «No hemos dado de sí, porque estaba prevista una sola visita y al final hemos tenido que organizar dos ; además, se ha quedado gente en lista de espera», señaló. Barón añadió que el tercer aniversario del sello de la Unesco ha sido fundamental para que los dueños de las casas que participan en el certamen popular obtengan más respaldo institucional, «y además internacional, como sucede en este caso».