EMPRESAS

Pastas Gallo traslada su sede social de Cataluña a Córdoba

La crisis secesionista empuja al grupo de alimentación hacia El Carpio, donde tiene la fábrica más grande

Fábrica de Pastas Gallo en El Carpio ARCHIVO

I. C.

La crisis secesionista de Cataluña ha empujado ya a varias empresas a trasladar su sede social fuera de la región. La última en anunciar su salida ha sido Pastas Gallo , que, según ha avanzado la televisión catalana TV3 , ha elegido Córdoba para instalar su administración central para «garantizar la estabilidad jurídica de la empresa y para seguir trabajando en un entorno de estabilidad».

El grupo de alimentación, fundado en Rubí en 1946, ha escogido la provincia cordobesa porque es donde posee la fábrica más grande. Se encuentra en El Carpio , en la antigua Fábrica de Harinas , que el fundador de la empresa, José Espona, adquirió en 1958 para transformarla en fábrica de pastas.

En 2012 la empresa anunció el cierre progresivo de su factoría de Esparreguera (Barcelona), donde concentraba el 8 por ciento de su producción. La dirección de la compañía, que contaba entonces con unos 500 trabajadores, justificó el cierre en su estrategia para centralizar la producción en sus fábricas de Granollers (Barcelona) y El Carpio , donde se garantiza la continuidad de las inversiones.

En 2010, la fábrica de Pastas Gallo en la localidad cordobesa tenía 118 trabajadores, todos residentes en la zona de influencia según explicó entonces el director de la planta, Ángel Martínez .

Las reacciones no se han hecho esperar. La organización agraria Asaja Córdoba ha mostrado su satisfacción tras conocerse la noticia. La compañía emplea a más de 400 personas, por lo que Asaja valora que este cambio «supondrá un beneficio y desarrollo para la provincia de Córdoba en favor, también del campo cordobés y nuestros productos agrícolas».

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Antonio Díaz , abrió ayer las puertas de la organización a la dirección de Pastas Gallo, que siempre ha tenido más relaciones directas con las entidades más directamente ligadas al sector agroalimentario como Asaja por su relevante presencia en el mundo del cereal. CECO ha negociado en varias ocasiones la incorporación de la empresa a la patronal cuando la sede social de la empresa estaba en Cataluña. Díaz consideró que se trata de una decisión «estratégica».

«Muy positivo», según la alcaldesa

La alcaldesa de El Carpio, la socialista Desirée Benavides, considera que el traslado es algo «muy positivo» para dicha localidad, no solo por la «promoción» que implica para El Carpio, sino también por la «repercusión para el empleo» en el pueblo que espera Benavides que se produzca.

En declaraciones a Europa Press, la regidora de El Carpio ha reaccionado así después de que Pastas Gallo haya anunciado su decisión de trasladar su sede social, desde Barcelona a El Carpio, debido a la incertidumbre generada en Cataluña tras la celebración del referéndum del 1 de octubre, ya que necesita operar en un ambiente de estabilidad y «garantizar la seguridad jurídica y los intereses» de sus «clientes, empleados y accionistas».

«Se abren expectativas positivas para el pueblo, tanto en materia de empleo como económica»

Desirée Benavides, alcaldesa de El Carpio

Ante esto, Benavides, quien ha dicho no tener aún comunicación oficial, pero «sí extraoficial» de Pastas Gallo, sobre el traslado de su sede social a El Carpio, ha opinado que, «más allá de que esto se deba a cómo se están desarrollando los acontecimientos en Cataluña», lo cierto es que abre «expectativas» para que haya consecuencias «positivas para el pueblo, tanto en materia de empleo, como económica», en general.

Pastas Gallo traslada su sede social de Cataluña a Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación