EMPRESAS
Pastas Gallo mantiene su producción nacional de pasta dura en El Carpio sin tralasdo forzoso de plantilla
La empresa acuerda recolocar a 35 empleados en fábricas de Cataluña tras cerrar líneas que vendrán a Córdoba
Los trabajadores y Pastas Gallo han llegado a un acuerdo para que 35 trabajadores de la planta de Granollers (Barcelona) sean recolocados entre los centros que tiene en Cataluña , en la misma capital del Vallès Oriental, Esparraguera (Barcelona) y Sant Vicenç dels Horts (Barcelona). En principio, y según los datos difundidos días atrás, serían dos los que sí recalarían en El Carpio, donde se tendrían que contratar a más personal para hacerse cargo del traslado de la línea de pasta seca .
Se trata de la treintena de empleados que inicialmente la compañía quería enviar a la fábrica de El Carpio , en un planteamiento de producción por especialidades, según ha informado UGT este miércoles en un comunicado.
En el caso de que el trabajador no aceptase el traslado, podía acogerse a una baja voluntaria con una indemnización de 37 días por año trabajado, con un máximo de 30 mensualidades.
El sindicato ha valorado positivamente el acuerdo, ya que evita traslados forzosos y «la deslocalización de una planta emblemática» en la comarca, abriendo la posibilidad a la recolocación en las plantas catalanas.
El pasado 8 de febrero, la firma de pastas anunció que, debido a un «proceso de especialización industrial » en todas sus plantas, la producción de pasta seca, tanto corta como larga, que aún se mantenía en Granollers, se trasladaba a la principal factoría de la compañía, en El Carpio, que acoge la sede social del grupo desde 2017. El trasalado sigue adelante pero tendrá que ser con otros trabajadores.
Noticias relacionadas