ESCUELAS INFANTILES
Pasos a tener en cuenta en la matriculación de guarderías, cuyo plazo arranca mañana
El periodo para solicitar plaza para niños de 0 a 3 años se cerrará el próximo 26 de mayo
El periodo de matriculación en las Escuelas Infantiles de Andalucía en la etapa de 0 a 3 años arranca mañana. Un plazo que se extenderá hasta el 26 de mayo y que coincidirá con la solicitud de las ayudas a las familias por parte de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía .
Estas son los pasos y claves a tener en cuenta:
Plazo de matriculación
La presidenta de la Coordinadora de Escuelas Infantiles de Andalucía (CEI-A), María del Rosario de la Peña , ha explicado en rueda de prensa que «ha cambiado el plazo de matriculación, que este año será del 10 al 26 de mayo». Asimismo, este periodo coincidirá con la solicitud de las bonificaciones a las familias, que también han sufrido cambios en los tramos de renta .
«Hasta ahora, los padres podían meter a sus hijos en las escuelas infantiles en cualquier momento del año y tenían derecho a una reducción del 25, 50, 75 o 100% del precio establecido ( 278,88 euros ) si cumplían los requisitos», expuso De la Peña. Una opción que no existirá a partir de este curso .
Convocatoria extraordinaria de ayudas
«El único plazo en el que están garantizadas las bonificaciones es del 10 al 26 de mayo, en otro momento del año, se supone que se asignarán en una convocatoria extraordinaria , de la que no hay fecha ni forma, y dependerá de disponibilidad presupuestaria», relató la presidenta de la CEI-A.
Nuevos tramos de renta
En cuanto a los nuevos tramos de renta que contempla el Decreto –que van del 10 al 100%-, De la Peña realizó una comparativa respecto a años anteriores. «Una familia de tres miembros con unos ingresos mensuales de apenas 1.000 euros pagaba antes poco más de 69 euros por la plaza con derecho a comedor de su hijo, mientras que con la nueva normativa, pueden pagar desde 74 a 139 euros ».
Incertidumbre sobre el precio de la plaza
Una incertidumbre que también recogió en su intervención Macarena Moreno , vocal de Escuelas Unidas de Andalucía. «En la fecha de escolarización, nosotros le dábamos hasta el año pasado a las familias un documento de matriculación en el que ya venía la cantidad que le correspondía pagar y la parte que le subvencionaba la Junta , ahora las familias matriculan sin saber lo que le va a costar exactamente y cuánto le van a bonificar”, esgrimió la representante de la otra patronal.