OBRA DE BACH
«La Pasión según San Mateo», estrella de la nueva temporada de la Orquesta de Córdoba
La formación vuelve al Gran Teatro en la temporada de estreno de Carlos Domínguez-Nieto
![La Orquesta de Córdoba, durante un concierto en el Gran Teatro](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2018/06/07/s/orquesta-pasion-bach-k8rF--620x349@abc.jpg)
«Una temporada apasionante». El nuevo director titular de la Orquesta de Córdoba , Carlos Domínguez-Nieto , recibe así el nuevo abono de la formación sinfónica para la temporada que empieza en octubre, y en la que él estará al frente por primera vez. En la programación brilla con luz propia una obra poco frecuente en el repertorio: «La Pasión según San Mateo» , de Johann Sebastian Bach . La formación regresa al Gran Teatro para su abono tras haber estado en el Góngora por las obras de la sala .
La pieza, una de las cumbres de la historia de la música, se interpretará el 11 y 12 de abril , poco antes de la Semana Santa, y en ella intervendrán el coro Ziryab , la escolanía Cajasur , la escolanía del Conservatorio Profesional de Música, además de cinco solistas de gran prestigio. Se hará de forma íntegra, con subtítulos para comprender los textos alemanes, y sonará en Córdoba por primera vez en más de veinte años .
El programa se estructura en torno a doce conciertos , cada uno sobre un tema o un momento de la historia de la música y en él tendrá notable presencia española, con obra de Juan Crisóstomo Arriaga , Manuel de Falla y Joaquín Turina , entre otros.
Otro de los conciertos más singulares será el cuarto, el 13 y 14 de diciembre de 2018, en que actuará con la Orquesta el bandoneísta uruguayo Raúl Jaurena , para hacer el concierto «Aconcagua» de Astor Piazzolla y «La cumparsita». Luego la formación acometerá una obra de repertorio: la sexta sinfonía, «Patética», de Chaikosvki .
En el programa brillan obras poco frecuentes en los últimos años: la sinfonía «Romántica» de Bruckner , «La consagración de la primavera», de Stravinski y la novena sinfonía de Shostakovich . El programa se completará con numerosas citas fuera de abono, entre las que habrá un homenaje a la zarzuela en que se recuperará una pieza que sólo sonó una vez: «¡Viva Córdoba!». El programa completo se podrá consultar en la página web de la Orquesta .