Reportaje
La pasión por el esgrima llega hasta Córdoba
La Sala de Esgrima 'Almedina' de Córdoba lleva más de quince años luchando por situarse en la élite nacional
El Córdoba Patrimonio de la Humanidad 2022-2023 toma cuerpo
La esgrima es uno de esos deportes que jamás uno puede pensar que se practica en Córdoba. Todavía quedan amantes de las espadas que apuestan por su pasión y pelean por tener su sitio en la ciudad.
Noticias relacionadas
A veces, solo hace falta estar en el sitio correcto en el momento oportuno. Esto es lo que le pasó a Emilio Quintela , presidente de la Sala de Esgrima 'Almedina' de Córdoba.
«Hace quince años, llegó un chico al gimnasio donde trabajaba mi mujer preguntando si podía dar clases de esgrima, siempre me había hecho ilusión probarlo por lo que nos pusimos en contactos y fundamos el club».
Un año más tarde, dos hermanos chilenos , expertos en esgrima, llegaron por casualidad a Córdoba y se sumaron al proyecto, dándole una mayor profesionalidad y consistencia. Desgraciadamente, por circunstancias profesionales, tuvieron que marcharse y Emilio fue el encargado de instruir a los nuevos alumnos.
«Tuvimos unos problemas de ubicación, el club se partió en dos y yo tenía mucho interés en la cantera », comentó Emilio. A pesar de los inconvenientes, el club mantuvo el nombre del primer colegio que le acogió, el Almedina.
La esgrima es un deporte con mucha técnica que requiere un entrenamiento previo para aprender los movimientos básicos como colocarse en guardia , andar hacia adelante y el ataque básico. Tras pasar ese período de instrucción, se desarrollan los esgrimistas.
«A día de hoy, tenemos 37 alumnos , hay un equipo de florete femenino sub 15 muy bueno», explicó el presidente. La intención del club para el año que viene es realizar el circuito nacional y el andaluz ya que este año solo se hizo el regional. En cuanto a los mayores, «queremos participar en el circuito nacional de veteranos y en el campeonato de España queremos darle más nivel al club», añadió Emilio.
Y es que no hay límite de edad para sumarse a este deporte que cada vez reúne a más aficionados que se quedan maravillados al ver la elegancia de la esgrima. En los entrenamientos semanales del club, es posible encontrar gente de 15 años y de 40 , nunca es tarde para aprender.
Como en todos los deportes minoritarios, la financiación se complica. Para Emilio, «ha costado mucho trabajo, muchas horas buscando patrocinadores o ayudas». El presidente reconoció que « he puesto dinero mío personal pero yo a esto no le gano nada, es mi pasión».
Se trata de un material específico, caro y difícil de encontrar. «Cuando empezamos no teníamos ni lo básico, a día de hoy tenemos mejor material que muchas Federaciones», aseguró el presidente. Está claro que la esgrima no es un deporte común en Córdoba por lo que se suman los problemas de los espacios deportivos.
«Faltan instalaciones específicas, los deportes minoritarios necesitamos cosas especiales y eso es más difícil todavía, no podemos tener dianas porque tenemos que estar montando y desmontando», explicó Emilio. Ahora, entrenan en el colegio El Carmen que les presta las instalaciones que tienen disponibles.
Está claro que nada puede derrumbarte si es tu pasión lo que va por delante. El deporte, demuestra una vez más, que si se quiere, se puede. El nombre de la esgrima parecía muy alejado de Córdoba pero clubes como este acercan este deporte minoritario a todos los cordobeses para poder ofrecer una actividad totalmente distinta a lo que se había ofrecido hasta ahora.
El sueño del club para el futuro
Cuando el deporte es tu pasión, soñar es imprescindible. El deseo del club es « tener 50 o 60 tiradores repartidos en las distintas categorías, tener una sala propia para tener 6 equipos como mínimo , tener gente a nivel nacional que estén luchando por estar arriba». En definitiva, que no venga un club de otra ciudad e infravalore lo que se hace en Córdoba.
Si lo comparamos con el mundo del fútbol, el deporte rey, el club está en un nivel de Segunda División y pelea por subir a Primera y jugar en la élite. Lo más importante es tener unas instalaciones propias, ya que en Córdoba no hay instalaciones específicas . «Nosotros necesitamos otro tipo de infraestructuras, igual que un nadador necesita una piscina», dijo el presidente del club.
Poco a poco van escalando peldaños para poder lograr ese ansiado objetivo. El pasado 19 de junio, el equipo de espada y florete del club participó en el Campeonato Nacional de Veteranos que tuvo lugar en Madrid.
La pasión, el esfuerzo y la ambición ya la tienen. Solo falta alcanzar esos recursos económicos que solicitan y que, a su juicio, « son urgentes para realizar este bonito deporte como se merece». Sin duda, otra alternativa para los cordobeses que no quieren optar por deportes convencionales