EL MIÉRCOLES DE CENIZA

«Pasión en Córdoba», la revista del sentir cofrade

Los lectores de ABC podrán adquirir gratis la publicación junto al periódico el próximo miércoles

Portada de la revista «Pasión en Córdoba» ABC

L. M. l

Llegó el momento de pensar como un cofrade, de leer como tal y de no ponerse más que música que evoque lo que está a punto de llegar. La Cuaresma ya está a la vuelta de la esquina y ABC , fiel a su compromiso con las cofradías y la Semana Santa de Córdoba , redobla su atención al mundo de las hermandades, que no decae en ningún momento del año.

El próximo 10 de febrero es Miércoles de Ceniza y en esta jornada tan esperada, los lectores de ABC que acudan al quiosco a por su ejemplar se llevarán de form a totalmente gratuita la revista «Pasión en Córdoba» , que sale a la luz por cuarto año consecutivo con la llegada del nuevo tiempo litúrgico.

Como en los años anteriores, se trata de una lujosa publicación impresa en papel de alta calidad y a todo color, que edita ABC Córdoba y patrocinan el Cabildo Catedral y Covisa . A lo largo de sus 80 páginas habrá contenidos para todos los intereses de los cofrades, puesto que la variedad y el interés son una de las señas de identidad.

La portada se conoció en los primeros días de esta semana y ya ha causado admiración entre los cofrades. La protagoniza la imagen de María Santísima de la Caridad , porque el tema de apertura hace un balance de la aportación de la nueva imaginería cordobesa. Aunque sus autores habían comenzado a trabajar ya algunos años antes, fue en 1991, hace ahora un cuarto de siglo cuando se vio en la carrera oficial de la Semana Santa la primera de las imágenes de los entonces jóvenes escultores. Er a la titular del Buen Suceso , obra de Miguel Ángel González Jurado , que se había bendecido pocos días antes y que asombró a propios y extraños y demostró que se podía confiar en los escultores que ya trabajaban en Córdoba. A partir de entonces, de los talleres de González Jurado, Antonio Bernal y Francisco Romero nacieron imágenes titulares y conjuntos de misterio, que sorprendieron a los cordobeses y consagraron a sus autores. De ello habla este reportaje, pero no será el único que se ofrecerá en la revista.

Los lectores de «Pasión en Córdoba» están acostumbrados a oír hablar de la Catedral y de la necesidad de que todas las cofradías hagan allí estación de penitencia , y este año tan especial no será una excepción. Si en 2016 todas las cofradías irán al primer templo, los lectores no se quedarán sin conocer los horarios y el orden en que llegarán cada jornada, para que, quien así lo desee, conozca toda la Semana Santa de Córdoba sin moverse de su monumento emblemático y de sus alrededores.

Detalles de la publicación

«Pasión en Córdoba» fue siempre una publicación donde se dio voz a quienes tenían cosas interesantes que decir y cuya voz ayuda a comprender mejor una fiesta tan compleja y fascinante como es la Semana Santa. En esta ocasión la entrevista en profundidad es a Alberto Villar Movellán , catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Córdoba y vicehermano mayor de la hermandad Universitaria , que muestra su visión de una fiesta que ha visto evolucionar desde que la conoció de niño en su Sevilla natal hasta hoy.

No faltará el análisis pormenorizado de elemenntos que forman parte de las cofradías, y que se centrará en los altares de culto, en su origen, en la explicación de sus elementos y en cómo las cofradías los cuidan.

Se mirará a la historia al hablar del año de la fundación de la cofradía del Cristo de las Penas , pero también las fotografías de Ricardo que custodia la Fundación Cajasur . No faltará la mirada a la provincia, en la fiesta total de Montoro y en las soberbias imágenes de La Rambla. Se relatará la historia del veterano cofrade Joaquín Santiago Fenoy y se mirará a las desaparecidas cofradías de la iglesia de la Merced. Mucho para leer durante la inminente Cuaresma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación