Reconocimiento
Un paseo en vídeo por la Córdoba que los lectores de Loney Planet consideran la mejor ciudad patrimonial
La prestigiosa publicación de viajes elige a la capital como la más recomendable de las que tienen el sello Unesco
Córdoba es la ciudad favorita de la prestigiosa editorial Lonely Planet , fundada por Tony y Maureen Wheeler en los años 70 y lleva un tiempo organizando encuestas entre sus seguidores de su cuenta de Instagram sobre diferentes asuntos turísticos. Por ejemplo, sobre los pueblos más bonitos del interior de España. Es un juego divertido y nada científico, una ocasión para debatir sobre temas ligeros en estos tiempos dramáticos.
Esta vez, a esa comunidad de viajeros se le preguntó por la ciudad española más bonita entre las quince reconocidas como Patrimonio de la Humanidad . Una pregunta nada fácil teniendo en cuenta cuáles son esas quince ciudades top en España y en el mundo: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.
En la votación participaron 52.000 viajeros, que dictaminaron por mayoría que la clasificación la encabezaba Córdoba , y a continuación Toledo, Santiago y Ávila.
Córdoba es una de las ciudades más antiguas de Europa , y ya era una brillante metrópoli antes del año 1000, cuando el resto del mundo permanecía en la oscuridad cultural, explica la guía. Sus murallas, templos, casas señoriales, puentes y, sobre todo, su mezquita-catedral son méritos más que suficientes para ser Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1994.
Reconocimiento internacional
Se trata de la única ciudad española con cuatro inscripciones en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco .
-El 2 de noviembre de 1984, en Buenos Aires , la Unesco declaró la Mezquita-Catedral de Córdoba Patrimonio de la Humanidad. En su historia se resume la evolución completa del estilo omeya en España , además de los estilos gótico, renacentista y barroco de la construcción cristiana. El 17 de diciembre de 1994 amplió la declaración anterior al Centro Histórico de Córdoba.
-El 6 de diciembre de 2012 la Unesco declaró la Fiesta de Los Patios de Córdoba Patrimonio Inmaterial de la Humanidad . La celebración de este año debería ser del 3 al 16 de mayo, a la espera de cómo esté la situación sanitaria en esas fechas.
-El 1 de julio de 2018 , en la reunión de Bahréin , se aprobó la candidatura de Madinat al-Zahra , la «ciudad brillante» que mandó construir el poderoso Abderramán III , el primer califa omeya de Córdoba, cuyo reinado duró medio siglo. Se trata fel mayor yacimiento arqueológico de España , con 113 hectáreas.