192 ANIVERSARIO

Un paseo por la historia del crimen

La Diputación Provincial muestra más de 100 armas de fuego, Tedax y uniformes

El subdelegado de Gobierno, José Primo Jurado, junto a Salvador Blanco y el comisario Leoncio Lorente ppR ABC

P. G-B.

«Un brazo de orco; las viejas escopetas del asesino en serie «El Jaraba» o la máquina artesana para hacer brutón» se muestran por primera vez en la Diputación Provincial de Córdoba. Una exposición que trae parte de los fondos del Museo de Ávila de la Policía Nacional con la que se conmemora el 192 aniversario del Cuerpo. Más de un centenar de elementos entre los que se encuentran desde el arma con la que el asesino de la catana acabó con la vida de sus padres y de su hermano hace más de una década al paquete de puros habanos con una bomba en su interior que recibió el periodista de la Cope Carlos Herrera cuando se encontraba en el edificio de Radio Nacional de España en Sevilla. Desde este lunes y hasta el próximo miércoles el Palacio de la Merced acoge parte de estos fondos del Museo de la Policía de Ávila en la exposición titulada «La Policía te protege», a la que están invitados más de un millar de escolares .

Durante la ingauguración hoy, el comisario provincial, Leoncio Lorente, ha explicado que el objetivo de la exposición «es divulgar la labor de la Policía en general, haciendo llegar a la juventud el mensaje de que es parte de ella, con ella crece y se desarrolla y, además de protegerlos, puede ser vista como una herramienta para servir a la sociedad a la vez que se obtiene una remuneración».

Por su pate, el subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado , ha hecho un breve recorrido histórico del Cuerpo de la Policia Nacional, que no siempre se llamó así y pasó periodos convulsos como a principios del siglo XIX; pero que dan «su servicio total al ciudadano, garantizando su libertad, y seguridad». Además, Primo Jurado ha recordado «su tributo de sangre en defensa de las libertades en España, pues han sido 188 los policías asesinados en actos de terrorismo, nombres que rubrican con su sacrificio ese trabajo de servicio».

100 armas de fuego

En la muestra se pueden ver unas 100 armas de fuego (cortas y largas) y otras 20 armas blancas (dagas, puños, una katana, bastones, etc), todas ellas aprehendidas por la Policía Nacional. De igual modo, los visitantes podrán ver una demostración de detección de drogas por perros guías y todo el material con el que operan los especialistas en desactivación de explosivos Tedax.

Además, en la visita a la muestra se podrán ver documentos y fotografías de importantes operaciones policiales , bombas-lapa y paquetes-bomba simulados, una máquina para hacer butrones y otros elementos utilizados en robos, una retrospectiva de uniformes de la Policía Nacional (General, Superior y Armada) y de países como Canadá, Colombia, Francia, Eslovaquia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación