Cultura

Un paseo diferente por Torreparedones (Córdoba)

El recorrido por el yacimiento de Baena cuenta con proyecciones y con la compañía de personajes históricos y místicos

El guía de «El enigma de la ciudad perdida» acoge a sus asistentes en el yacimiento de Torreparedones S. Núñez

Sandra Núñez

Toda ciudad tiene antigua, al menos, dos historias . Una, la que cuentan sus anales. La que viene de la mano de los historiadores y arqueólogos que nos trasladan que relatan aquello que le cuentan sus vestigios. Otra, la que va pasando de boca en boca y que nos llega llena de misterio, de elementos que desde el punto de vista científico y tangible son más difíciles de constatar, aunque no por ello dejan de ser parte de la historia de esa ciudad.

Con esta última historia como fuente y, concretamente, con el hilo conductor de las religiones mistéricas desde la antigüedad hasta nuestros días, la ciudad íberorromana de Ituci Virtus Iulia , el parque arqueológico de Torreparedones , acogió en la noche del viernes la quinta edición de la actividad ‘ El enigma de la ciudad perdida ’, organizada por la asociación cultural Iponubensis.

Se trata de una visita diferente por el yacimiento empezando por el guía, ataviado al estilo de Indiana Jones que incluso encuentra un arca en la Puerta Oriental .

En las termas orientales , las terceras encontradas y las mejor conservadas, una proyección muestra cómo sería ese edificio. La visita hace una parada en la ermita de las Vírgenes Nunilo y Alodia, para escenificar el martirio de estas jóvenes cristianas que murieron por no renunciar a su religión.

Ya en el Santuario , se teatraliza una ofrenda de la sacerdotisa a Dea Caelestis , al igual que en le foro, donde la sierva de la diosa invita a los asistentes a brindar y comer. Los jóvenes romanos sirven mulsum , el vino romano, y diferentes viandas como queso con uvas o membrillo. Allí mismo, otra proyección recrea la basílica, el mismo foro y la curia .

La última parada lleva al visitante al castillo medieval de Castro el Viejo . En su patio de armas la proyección habla de las actividades ocultistas y su papel de asesoramiento a los grandes líderes durante la II Guerra Mundial . Con el misterio de fondo, un castillo de fuegos artificiales despide a los visitantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación