EXPOSICIÓN
Paseo por el arte, la ciencia y la política en el C3A de Córdoba
El centro abre la nueva temporada con una muestra interdisciplinar de Regina de Miguel
Para conocer la nueva exposición, aunque mejor se le puede llamar instalación, del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía ( C3A) es necesario tomarse dos horas, no tener prisa y sumergirse en el universo de la artista. La autora de esta cita en el edificio del Parque de Miraflores de Córdoba es Regina de Miguel , una malagueña que reside en Berlín y que llega con el fruto de diez años de trabajo en distintas épocas.
«Soy parte de esta frontera fracturada » es el título de una exposición que contiene varios lenguajes y muchos símbolos. Comienza con una instalación en la que se recrea el ambiente de los laboratorios de cultivos «in vitro» , porque es una exposición que se concibe como un « organismo estético-político ». Ahí, en concreto, se habla de los lugares en los que se cultiva la vida artificial, a base de luces y sonidos, con multitud de símbolos. Todo ello con el fondo de sonido del agujero negro que está situado en el centro de la Vía Láctea .
Películas
Después el espectador está invitado a ver una película con dos canales. Por un lado, un lago subterráneo en Eslovaquia. Por otro, una recreación de un universo de ciencia extraído de los libros de la Europa socialista. Por ahí se llega a una exposición en que la artista retrata trozos de tierra con lenguas desaparecidas o a punto de extinguirse.
El espectador puede luego conocer una película que se grabó en la Antártida , en una isla donde trabajan científicos españoles con las formas de vida extremófilas , es decir, con aquellas que sobreviven en circunstancias muy adversas. Gracias a esos experimentos se puede saber si podrían sobrevivir en otros planetas. Una última parte es otra película rodada en Chile sobre un proyecto cibernético que realizó el Gobierno de Salvador Allende , y que culmina una serie de trabajos en los que la relación entre la ciencia y la política siempre está latente y a disposición del espectador que quiera interpretarlo.