Municipal

Los partidos del Pleno de Córdoba se enganchan en las cuentas del Centro de Ferias

Discrepancias sobre los números dela equipamiento impiden la aprobación urgente

Los toldos y el carril bici de las Electromecánicas, a final de año

El alcalde charla con Fuentes antes del Pleno ABC

Rafael Ruiz

Los partidos del Pleno de Córdoba se engancharon en la sesión ordinaria de junio precisamente en lo que no se pudo aprobar, la declaración formal de servicio público del futuro Centro de Ferias y Convenciones de la ciudad. En un Pleno en el que se autorizó la adquisición de un escáner de 900 euros, los grupos optaron por no aprobar de urgencia el expediente que permitirá llevar directamente desde la institución municipal la gestión del espacio.

El PP, visto que ya se contaba con los informes jurídicos y políticos, optó por forzar la máquina . Por lo que se sabe del expediente, los aspectos jurídicos no tienen ningún problema pero sí hay serias dudas sobre los números del mismo. El análisis que realiza Intervenció n, por ejemplo, es que el de no dar mucha credibilidad a los números.

Fue la portavoz socialista, Isabel Ambrosio , quien propuso en las previas del Pleno que el expediente no viese la luz, al menos, hasta que las dudas queden solventadas. En el turno de ruegos y preguntas, hubo y tira y afloja entre la oposición y el alcalde, José María Bellido , por la inclusión de este expediente que es clave para el desarrollo futuro de un equipamiento clave. Ambrosio explicó que lo que se está abordando es el equilibrio futuro de las cuentas municipales.

El alcalde reconoció que ha habido cierta premura en el montaje del expediente hasta el punto de haberse colado un informe sin sello ni firma. El gobierno municipal quiere abordar el asunto con la oposición en los próximos días con el objetivo de poder aprobar esta cuestión. Ambrosio afeó al gobierno la aprobación de un asunto clave sin acordar los números nucleares y Pedro García, de IU, pidió que no se sigan haciendo cosas mal en un aspecto serio.

Por otra parte, el gobierno municipal anunció durante el Pleno la creación de la comisión que fijará la desaparición del Instituto Municipal de Turismo. Será la próxima sesión la que convocará a un grupo de expertos que tiene que dilucidar esta cuestión. La intención inicial es que todo vuelva a ser la delegación municipal de Turismo y no tenga capacidad de gestión autónoma. El Consistorio mantiene la intención de trasladar a los funcionarios de Turism o, sea cual sea la gestión, en cuanto concluya el pleito sobre la Pérgola.

El equipo de gobierno anunció, además, la conexión progresiva de los colegios públicos que fueron sometidos a labores de instalación de equipos de climatización hace dos años y que no se han podido llevar a cabo hasta ahora. El grupo socialista aseguró que esa conexión solo afecta a siete de los veinte colegios tras un enorme retraso en la creación de equipamientos eléctricos que se precisan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación