FINANCIACIÓN

Los partidos del Ayuntamiento de Córdoba se reparten miles de euros sin control municipal

Ganemos sólo justifica el diez por ciento de las subvenciones percibidas

Imagen de una sesión del Pleno de Córdoba ARCHIVO

RAFAEL RUIZ

Los grupos municipales rendirán cuentas en el próximo Pleno de las subvenciones que recibieron del Ayuntamiento de Córdoba y que, en su mayor parte, fueron a parar a las arcas de los partidos. La llegada de nuevas formaciones políticas a la gestión municipal no ha supuesto mayores cotas de transparencia en una justificación de cuentas que no se le permitiría a la asociación o la peña más modesta de la ciudad.

Teóricamente, cada formación política tendría que haber dado cuenta del dinero recibido entre los meses de junio y diciembre de 2015 a razón de mil euros por concejal al mes para sus gastos. La realidad es que cada grupo municipal ha realizado sus cuentas de una manera, manejando fechas y conceptos distintos.

El caso más peculiar es el de Ganemos . Con cuatro concejales, tendría que haber recibido casi el mismo dinero para gastos de funcionamiento que Izquierda Unida, 20.124,96 euros . Sin embargo, los gastos justificados de la agrupación de electores ascienden a 2.159,91 euros, apenas un diez por ciento . No aparece, sin embargo, el saldo de las cuentas corrientes a nombre del grupo, con lo que no hay constancia del resto del dinero recibido. La mayor parte de fuerzas políticas sí ha declarado el colchón de sus cuentas corrientes.

El PSOE, por su parte, asegura haber percibido 75.018 euros en 2015 aunque sólo tenía que certificar desde primeros de junio hasta el 31 de diciembre. Ésa es la razón por la cual el Partido Popular declara una cantidad menor pese a tener once concejales (en concreto, 54.293 euros). Junto con IU, los grupos municipales de estas tres formaciones políticas son aportaciones directas que permiten pagar las facturas.

Entre los partidos más pequeños también se producen disparidades. Las cuentas de UCOR cuadran con respecto a lo que se tendría que haber recibido. El portavoz, Rafael Serrano, asegura en su certificado que el grupo mixto ha recibido subvenciones municipales por valor de 5.481 euros de los que 2.500 euros se remiten directamente al partido mientras que el resto está en el saldo bancario de la cuenta del grupo municipal. En Ciudadanos sí que existe una divergencia entre ingresos recibidos y reseñados. Según su contabilidad, en la cuenta del grupo municipal se ingresaron 6.800 euros por el segundo semestre de 2015 siguiendo el criterio de tesorería.

En realidad, el equipo que en esa etapa dirigía José Luis Vilches tiene que haber ingresado unos diez mil euros (la diferencia estriba en que empezaron a cobrar en septiembre por un retraso en los pagos, de posterior regularización). Las cuentas de Ciudadanos aseguran que el grupo municipal no destinó dinero a sostener la financiación del partido político durante 2015 . Gastó más de 4.000 euros en servicios internos y tuvo un exceso de 2.389 euros. Ciudadanos no ha usado el formulario normalizado de las bases del presupuesto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación