EQUIPAMIENTOS
Parte del antiguo colegio de la Trinidad de Córdoba será un centro de mayores
La Obra Pía quiere cambiar el PGOU para dejar el uso educativo ante las incompatibilidades del edificio
El espacio ocupado por el colegio de la Trinidad hasta su traslado a extramuros, en las nuevas instalaciones de Poniente , permitirá reorientar el uso del equipamiento, según los planes entregados por la propietaria del inmueble, la Obra Pía de la Santísima Trinidad , a la Gerencia de Urbanismo . El consejo rector acordará en su próxima reunión -si se siguen al pie de la letra todos los informes técnicos- el inicio de la formulación del cambio en el Plan Especial del Casco Histórico para el edificio de la calle Tejón y Marín que albergó una parte de las instalaciones del centro educativo.
El nuevo plantemiento es convertirlo en un SIPS -las siglas de Servicio de Interés Público y Social - dedicado a los mayores ante las limitaciones que ofrece para la práctica educativa tradicional que ha llevado a cabo la institución cordobesa.
La Obra Pía entiende que no es posible llevar a cabo una mejora de las instalaciones educativas porque existe oferta más que suficiente en la zona y al disponer de un nuevo centro más moderno. Además, explica que los nuevos requisitos normativos del sector educativo ya hacen inviable reformar las instalaciones con el objetivo de derivar las instalaciones a la misma función que venían cumpliendo.
Los técnicos de la entidad benéfica explican un dato más: los problemas relacionados con el acceso de las personas al centro escolar. La memoria presentada asegura que, durante los últimos años de funcionamiento del centro, se estaban produciendo disfuciones entre las necesidades del colegio y las condiciones de movilidad de la zona presididas bajo el principio de «mínimo tráfico, máxima accesibilidad».
En este sentido, la reflexión que realiza la Obra Pía es que se mantenga el uso dotacional pero adaptado a las necesidades del barrio. Se trata de una prescripción de la legislación urbanística que pone problemas particulares cuando se pierden metros cuadrados dedicados a dotaciones. Tampoco se tocan las obligaciones de conservación del inmueble , que se encuentra en el catálogo entre los obligados a conservar por sus características históricas.
Entiende la Obra Pía, relacionada con la parroquia de San Juan y Todos los Santos , que reorientar el trabajo hacia los mayores es la mejor de las alternativas para el equipamientos dentro de las posibilidades que ofrece tanto la norma urbanística como la realidad social del barrio. La organización asegura que los documentos demográficos señalan que uno de los hechos a afrontar es el grado de envejecimiento de la zona . Además, se asegura que es el uso, dentro de las posibilidades dotacionales privadas, que cuenta con un mayor grado de necesidades. En el entorno, existe una carencia, afirma la propuesta presentada ante Urbanismo, de este tipo de residencias de mayores con el objetivo de paliar las necesidades de un segmento creciente de población.