Cruz de las Descalzas de Aguilar
Cruz de las Descalzas | El párroco de Aguilar señala su «profundo dolor» al ver la cruz en el vertedero
Considera la decisión municipal de retirarla «un atropello a la fe», pues no tenía contenido político desde hace tres décadas
Cultura autorizó la retirada de la Cruz de Aguilar por causar daños a la iglesia y carecer de valor artístico
El párroco de Aguilar de la Frontera, Pablo Lora , ha hecho público en su perfil de Facebook una carta a su feligresía con motivo de la polémica retirada de la Cruz del Llano de las Descalzas , ejecutada por el Ayuntamiento con la autorización de la Consejería de Cultura. El Consistorio asegura haber actuado por motivos de memoria histórica .
En su misiva Lora (responsable de las parroquias del municipio; entre ellas, la del Soterraño a la que pertenece el convento de las Carmelitas Descalzas), expresa su «tristeza» por todo lo que está sucediendo estos días en este municipio. Y advierte de que «el sentimiento religioso se expresa a través de símbolos e imágenes , y la Cruz es el símbolo cristiano por excelencia».
El sacerdote se ratifica en su posición , «ya conocida por la alcaldesa de Aguilar de la Frontera [Carmen Flores (IU)]», a la que «ofrecí mi voluntad de colaboración», de «oposición» a las decisiones municipales que «suponían un atropello a la fe , ya que la Cruz, ahora profanada [acabó tirada en un vertedero], estaba desprovista de todo contenido político desde hacía más de treinta años ».
Lora recuerda que « toda una generación de aguilarenses ha crecido en torno a la Cruz como signo de amor y entrega , perdón y misericordia». Por ello, lamenta «profundamente» que se prive en ese lugar a las próximas generaciones de este «precioso símbolo religioso que nos ayuda a construir un mundo mejor».
Como párroco, no entra en la legalidad de la actuación del Ayuntamiento, pero sí sostiene que «las cosas se podían haber realizado de otra manera» . «Contemplar el símbolo de la Cruz arrojado en un vertedero y conocer la orden de su destrucción me ha producido un profundo dolor . Ha provocado una herida en nuestros sentimientos religiosos», denuncia Lora.
«Fomentar la armonía y el perdón»
Y lamenta « no haber tenido la opción de custodiar nuestro símbolo, del mismo modo que expreso el dolor de las Madres Carmelitas y nuestra comunidad parroquial, pues habrían custodiado la Cruz , encontrando otro emplazamiento privado para ella y ensalzando así su profundo significado para los cristianos». «Así, he tratado de manifestarlo a nuestras autoridades, con las que mantengo buena relación, con el deseo de que hechos de este tipo no vuelvan a producirse», explica este sacerdote.
Ante el desasosiego provocado en la comunidad, su mensaje es el de « fomentar la armonía y el perdón entre todos los vecinos de Aguilar ». «Siento con mis feligreses el dolor inmenso por el daño causado a la libertad religiosa : la Cruz es símbolo, representación y cimiento de nuestra sociedad de derecho. Vivir con odio, resentimiento, rencor o presos de la crítica, como estamos viviendo estos últimos días, no trae nada bueno y saca lo peor de nosotros, mientras nos hace vivir en una sociedad agria que nos aleja de la comunión y la prosperidad», critica Lora.
Desde ayer, finaliza, « rezo especialmente pidiendo perdón al Señor por las ofensas cometidas por la retirada del signo de la fe, del signo de la Cruz».
.
Noticias relacionadas
- Cultura autorizó la retirada de la Cruz de Aguilar por causar daños a la iglesia y carecer de valor artístico
- La Cruz de las Descalzas de Aguilar acaba en el vertedero tras ser retirada por el Ayuntamiento
- Abogados Cristianos se querella contra la alcadesa por un presunto delito de prevariación por retirar la cruz
- La Junta se desvincula de la polémica y asegura que la Cruz de las Descalzas carece de protección
- Cruz de las Descalzas de Aguilar | Colocan otra cruz de madera en el lugar de la retirada como protesta
- El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera (IU) retira la Cruz de las Descalzas pese a las protestas