EMACSA
Los parques y jardines de Córdoba podrán usar agua no potable desde enero
Emacsa pone en marcha una nueva red para abastecer hasta a 53 hectáreas de zonas verdes
El área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Córdoba podrá emplear agua no potable para el riego de una parte de las zonas verdes de la capital desde principios de enero. Ello es posible gracias a una actuación de Emacsa, que ha concluido una nueva red de tuberías de agua no potable desde la estación de Villazul hasta el Parque Cruz Conde .
Los colectores tienen una longitud de casi 4,5 kilómetros. Desde la depuradora ubicada al norte de la ciudad atraviesan Escultor Fernández Márquez, el Vial Norte, los Jardines de Agircultura, avenida Vallellano y culminan en el Parque Cruz Conde . A lo largo del recorrido se han instalado tomas de agua para que puedan emplearlas los empleados encargados del riego.
El acceso a ese agua es, por lo tanto, limitado. Sólo se podrán beneficiar las zonas verdes cercanas al colector, que abarcan 53 hectáreas, según ha indicado hoy el concejal delegado de Infraestructuras (área en la que está Parques y Jardines), David Dorado.
No obstante, el plan de Emacsa es ampliar esta red para dar servicio con agua no potable a la mayor parte posible de la ciudad. El primer eje Norte-Sur , que ha costado casi un millón de euros, se completará con una segunda fase que supondrá construir una red perpendicular a la primera, es decir, en el eje Este-Oeste.
Emacsa ha entregado hoy oficialmente la red al área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba .
Noticias relacionadas