Los parques empresariales de Córdoba disponen de 317 hectáreas vacantes para instalar empresas
La provincia es la tercera de Andalucía con más suelo disponible para albergar empresas
![Cartel con indicaciones en Rabanales 21](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/05/20/s/rabanales-veintiuno-cordoba-kOXH--1248x698@abc.jpg)
La provincia de Córdoba cuenta con 317 hectáreas disponibles de suelo en 14 espacios productivos empresariales y tecnológicos para la instalación de empresas. De esta superficie, el once por ciento (36,1 hectáreas) se ubican en el Parque Científico Tecnológico Rabanales 21 y el 89 por ciento (280,9 hectáreas), en enclaves empresariales de más de ocho hectáreas.
El conjunto de la comunidad autónoma cuenta con 2.815 hectáreas disponibles de suelo en 122 espacios productivos -diez parques tecnológicos y 112 enclaves empresariales e industriales de más de ocho hectáreas- para la implantación de nuevos proyectos.
El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco (Ciudadanos) , ha presentado el nuevo visor cartográfico de Espacios Productivos de Andalucía (Espand) elaborado por su departamento, a través del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía , con el que se ha identificado esa superficie. Este inventario está ya a disposición de agentes económicos y ciudadanía con el fin de facilitar su promoción.
La posición de Córdoba
Córdoba es la tercera provincia de Andalucía con más suelo disponible para albergar empresas. La primera posición la ocupa Almería , que suma un total de 108,9 hectáreas (28,3 has de carácter tecnológico y 80,5 en parques empresariales); en Cádiz esa cifra se eleva a 345,7 hectáreas (12,2 has y 333,5 has, respectivamente), en Córdoba a 317 (36,1 y 280,9), en Granada a374,1 (22,5 y 351,6), en Huelva a 347,6 (6 y 341,6), en Jaén a 387,6 (30,6 y 357), en Málaga a 183,2 (60,4 y 122,8) y en Sevilla a 751,1 hectáreas (94,7 y 656,4).
De esa superficie vacante, 291 hectáreas se ubican en los parques tecnológicos. En concreto, en la provincia de Almería , en el PITA (Parque Científico y Tecnológico de Almería) se localizan 28,3 has. En la provincia de Cádiz , se concretan en el Parque Científico Tecnológico Agroindustrial de Jerez (5,7 has.) y el Parque Tecnológico Tecnobahía (6,5 has.). En la provincia de Córdoba , en Rabanales 21, hay 36,1 has.
El detalle de la provincia
Según el informe, en la provincia de Córdoba se sitúan 13 de los 112 parques industriales de Andalucía ubicados en seis municipios, y destaca el de La Carlota con 133 hectáreas y que supone el 47 por ciento del espacio libre del total provincial.
El resto se ubican en Córdoba capital, que cuenta con los Polígonos Industriales de Los Ángeles, Las Quemadas, Tecnocórdoba, Amargacena, La Torrecilla y el PI Carretera de Palma.
Lucena es la siguiente localidad con el parque empresarial Príncipe Felipe y el Polígono Industrial La Viñuela . Puente Genil con dos espacios San Pancracio y Huerto del Francés y Montilla y Palma del Río los dos últimos municipios con una espacio productivo cada uno. Llanos del Jarata , el primero, y El Garrotal , el segundo
Noticias relacionadas