Equipamientos

El parque temático de Villafranca agiliza trámites urbanísticios con vistas a licitar la obra en 2020

El Ayuntamiento de la localidad cambia el PGOU y pide a la Junta el suelo de Fuente Agria

Torre similar a la que se quiere realizar en Fuente Agria ABC

David Jurado

El parque temático proyectado en el paraje natural Fuente Agria, en el término municipal de Villafranca de Córdoba, dará la semana que viene un paso decisivo para su creación. Así, en el próximo Pleno del Ayuntamiento villafranqueño se solicitará a la Junta de Andalucía los terrenos necesarios para su construcción y se aprobará la modificación provisional del planeamiento urbanístico para dar encaje a este proyecto en el parque natural.

La cuestión de los terrenos no es baladí ya que si la operación no llega a buen puerto de nada servirá la modificación del planeamiento urbanístico iniciada para dar encaje legal a estas instalaciones, construidas en un parque periurbano protegido por su valor paisajístico y medioambiental.

Solo un espacio

El alcalde villafranqueño, Francisco Palomares (PSOE), adelantó a ABC que el próximo pleno llevará la aprobación provisional de la modificación del planeamiento urbanístico de la localidad, así como la solicitud a la Junta « de una parte del parque periurbano que nos hace falta ». Con estos dos trámites se da un empujón decisivo al proyecto para que pueda contar con licencia a finales de 2020. «Para entonces debería estar ya todo cerrado o a punto», matizó Palomares. Exclusivamente, se pedirá a la Junta la franja de terreno para el centro de recepción de visitantes y la torre mirador de cuarenta metros de altura para ver el paisaje sobre las copas de los árboles.

La concesión de la parcela, a priori, no debería ser un obstáculo puesto que el proyecto cuenta con el beneplácito de la Junta de Andalucía, que participó en la presentación oficial del proyecto el 2 de octubre de 2017 en la Diputación de Córdoba. La delegada del Gobierno andaluz, por entonces la socialista Rafaela Crespín, mostró la disponibilidad de la Junta a colaborar en el proyecto, que contó con la presencia del grupo alemán especializado en la construcción y explotación en Europa de este tipo de instalaciones. El cambio de Gobierno no ha supuesto, a priori, una modificación de los criterios sobre este proyecto .

Presupuesto

Una vez resuelta la cesión del terreno y acabada la tramitación urbanística, que incluye también otro visto bueno de la Junta para su culminación, como es la concesión de la Autorización Ambiental Unificada, llegará el momento de presentar el proyecto y presentarlo a licitación, algo que se espera que llegue a finales de 2020.

Será entonces cuando se licite el proyecto, que contará con una inversión de unos 6 millones de euros , y un plazo de ejecución de unos seis meses para las pasarelas en altura y entre ocho meses y un año para la torre-mirador, que irá construida en madera. La obra también incluye un centro de recepción de visitantes de escaso impacto visual y que consistirá en un edificio del que arrancará el recorrido, donde estarán las taquillas y los tornos, así como un espacio para la venta de productos ecológicos y artesanos.

Competencia

A la licitación podrán presentarse todas las empresas interesadas pese al interés demostrado por el grupo alemán Eerlebnis Akademie AG , que fue el que propuso su idea al Ayuntamiento villafranqueño para invertir en el municipio y que lo ha estado asesorando para que el complejo temático cumpla con todos los requisitos legales.

El regidor villafranqueño descartó la vía de un convenio de colaboración público-privada para gestionar estar las instalaciones. « Aún no lo tenemos definido, pero casi seguro que va a ser una concesión », apuntó Palomares. Al respecto, recordó que «este proyecto surge a iniciativa de una empresa privada, que es la que a nosotros nos hace iniciar los procedimientos urbanísticos para poner el parque Fuente Agria en valor, y en ese momento estamos, y luego lo sacaremos a concesión pública». Se esperan unas 200.000 visitas anuales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación