Movilidad

El parque móvil de Córdoba sólo tiene 326 turismos con etiqueta Cero y 4.313 de clase Eco

El mercado crece a un gran ritmo pero apenas supera el 1 por ciento del total de vehículos matriculados

Punto de recarga público junto al Cementerio de la Salud Miguel Ángel

R. Verdú

Existen diferentes versiones de turismos ecológicos en el mercado que la Dirección General de Tráfico califica según sus características. Bajo la etiqueta Cero están los dos tipos de vehículos considerados eléctricos que hay en el mercado.

Conviene diferenciar los modelos porque existe cierta confusión con el término «híbrido». Los eléctricos 100 por cien sólo tienen baterías y no pueden circular de otro modo; disponen siempre de la etiqueta Cero. Por el contrario, los híbridos enchufables tienen un motor carburante y otro eléctrico que se carga a través de una red externa y con el que se pueden recorrer unas decenas de kilómetros; la mayoría de estos modelos también están considerados Cero por la Dirección General de Tráfico.

Sin embargo, los híbridos más comunes en España son los no enchufables , que no son en realidad coches eléctricos y por tanto se engloban bajo otra etiqueta, la Eco. Disponen de un motor de corriente que sirve para ayudar al principal de combustión térmica y que se carga con el propio movimiento del vehículo; en modo eléctrico pueden recorrer unos pocos cientos de metros en el mejor de los casos, por lo que sólo circulan así en entornos urbanos.

La Dirección General de Tráfico tiene registrados tan solo 326 turismos con etiqueta Cero dentro de la provincia de Córdoba (con datos correspondientes a 2020), sobre un parque total de 389.884 vehículos . Es decir, tan sólo un 0,08 por ciento de los turismos matriculados en Córdoba corresponden a esa categoría, aunque se trata de un mercado en franco crecimiento. En el primer semestre del año 2021 la v enta de coches ecológicos en Córdoba creció un 164 por ciento , si bien se incluyen también otras alternativas, no sólo los que tienen etiqueta Cero.

Los turismos con etiqueta Eco son mucho más numerosos , aunque su porcentaje sobre el total sigue siendo pequeño. Además de los híbridos no enchufables, también se incluyen en esta categoría los vehículos de gas . Y de ambos tipos hay en toda la provincia de Córdoba 4.313 turismos , según datos de la Dirección General de Tráfico. Eso supone tan sólo un 1,1 por ciento del parque móvil, cuando dentro de una década se espera que acaparen el 40 por ciento del mercado del automóvil.

Crecimiento de ventas

Y es que el ritmo de crecimiento de las ventas , tanto de vehículos Cero como Eco, es imparable , en gran medida gracias a las ayudas y subvenciones a los vehículos que menos contaminan.

En la primera mitad del año 2021 se habían vendido en Córdoba 132 turismos de la primera clase , una reactivación del mercado tras la paralización que supuso la pandemia.

En el caso de los híbridos , el incremento contabilizado entre los meses de enero y junio de este año fue de cerca del 166 por ciento, con un total de 734 unidades vendidas, mientras que los vehículos que utilizan gas experimentaron una subida del 389 por ciento, siendo su cifra en términos absolutos de únicamente 44. Ambos se comercialización bajo la modalidad Eco.

De este modo, los coches que combinan un motor de combustión y otro eléctrico ya suponen un 20 por ciento de todos los matriculados en la primera mitad del año, al mismo tiempo que son lo ques repostan con gas apenas acaparan el 1,2% de las transacciones.

La Unión Europea acaba de anunciar que a partir del año 2035 se prohibirá fabricar o vender vehículos que empleen combustibles fósiles , un escenario que los operadores creen poco razonable porque supondría dar un giro de 180 grados a un sector clave de la economía en un plazo de tiempo demasiado corto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación