Municipal

El parque de Levante de Córdoba será una dehesa tras ocho meses de obras

Se regará con agua no potable y se usarán ovejas para eliminar la hierba

Extensión de la zona central del Parque de Levante ABC

Rafael Ruiz

La Gerencia de Urbanismo iniciará el próximo 30 de noviembre el trabajo de ajardinamiento (entre comillas) de la zona central del Parque de Levante , una gran extensión de 15 hectáreas que lindan con el barrio de Fátima y la Variante Este. Los trabajos durarán unos ocho meses y en Navidad ya se deben ver los frutos del trabajo en el que se invertirán unos 840.000 euros añadidos a los que ya se llevan invertidos.

El teniente de alcalde de Urbanismo, Salvador Fuentes , ha explicado los planes para este ámbito que quedará constituido como una dehesa con encinas, pinos, algarrobos y almezos. En total, serán 1.100 árboles que se repartirán por el parque que consta de un camino central que ya puede usarse y que tendrá una serie de senderos para recorrerlo en su interior.

El Parque de Levante es la eterna promesa municipal hacia el distrito que lleva muchos años pidiendo que todo ese terreno, unas treinta hectáreas de Norte a Sur, pasen a ser una zona verde. El proyecto se realizará siguiendo una serie de pautas ambientales. El agua de riego, por ejemplo, vendrá del canal del Guadalmellato y del encauzamiento de aguas superficiales por lo que no se usarán recursos potables. Urbanismo sostiene que es el primer caso aunque existe un segundo de carácter histórico: los jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos. Además, la retirada de hierbas se realizará mediante el sistema tradicional. Se usarán rebaños de ovejas .

Los árboles no hacen un parque. Urbanismo se ha comprometido a colocar luz eléctrica en el camino central y en zonas del resto del parque a propuesta de los vecinos que no entendían que fuesen unas instalaciones no hábiles a la caída del sol. Se usarán luminarias que se alimentan de energía solar. Además, se empezarán a estudiar las inverseiones en materia de equipamientos de apoyo. El actual proyecto reserva las huellas para que se ejecuten dotaciones deportivas o sociales en función de la disponibilidad presupuestaria.

Fuentes sostuvo que el parque de Levante podrá usarse mientras se realizan las obras. El plan es no cerrar en ningún momento para que se puedan hacer compatibles las obras. De momento, no existe ningún plan concreto para extender la zona verde a la parte norte del ferrocarril, el Molino de los Ciegos , ni a la parte Sur, la más cercana al Carrefour Zahira. Urbanismo plantea un diálogo con los vecinos para ejecutar por fases uno de los parques que tiene que estructurar el anillo verde urbano que el alcalde de Córdoba, José María Bellido, se ha comprometido a tener muy avanzado para el final de este mandato.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación