EFEMÉRIDE
Parque de Levante de Córdoba: su primera piedra cumple 15 años con 300 árboles plantados
El Ayuntamiento acomete su parte central después de que el pasado mandato recuperara el proyecto, eternamente parado
El alcalde de Córdoba , el popular José María Bellido, visitó ayer las obras del Parque de Levante y le faltaron 24 horas para que lo hubiera hecho en una fecha señalada, porque este miércoles 10 de marzo se cumplen quince años de la colocación de su primera piedra . El proyecto se retomó el pasado mandato, con un planteamiento mucho más económico que el que tuvo en el pasado, y hoy ya tiene plantados 300 árboles de los 1.069 que se colocarán en esta zona verde.
La historia del histórico retraso de este parque , llamado a ser el mayor de carácter urbano de la capital (33 hectáreas), hunde sus raíces en los días de vino y rosas del boom de la construcción . Entonces, se planteó una faraónica zona verde , con siete millones de presupuesto (contaba con equipamientos).
Se iba a desarrollar gracias a un convenio urbanístico con Prasa , en su condición de dueña mayoritaria de suelo al otro lado de la carretera en el macroplan parcial LE-1 (Ciudad Jardín de Levante), donde se edificarían más de 4.000 viviendas, según el PGOU. Ésa era la herramienta para ejecutar este proyecto demandado por los vecinos de la zona desde hacia mucho tiempo.
En 2006, se puso la primera piedra . Pero luego llegó el estallido de la burbuja inmobiliaria , y poco después de la economía en general. Prasa , como todas las constructoras, se topó con serios problemas y el proyectó pasó a dormir el sueño de los justos , hasta que a finales del pasado mandato empezó a materializarse de una forma más modesta.
Ahora, se está acometiendo la parte central del Parque de Levante (encajonada entre la vías del ferrocarril, la variante CO-31, la Vereda de la Alcaidía y el barrio de Fátima). La actuación principal, de las que se desarrollan, es la plantación de un millar de árboles (encinas, pino piñonero o 400 almezos). La inversión es de 894.504 euros.
«Buena noticia para el barrio»
En la visita que realizó ayer el alcalde , el edil de Urbanismo, Salvador Fuentes (PP), indicó que ya se han puesto 300 árboles , «todos los de hoja caduca». «La idea es que en tres meses» esta parte central del parque sea «una realidad». «Es una buena noticia para este barrio», aseguró. Indicó que aún quedan tareas como equipar zonas infantiles, colocar bancos o aparatos para hacer gimnasia cardiovascular.
El alcalde, por su parte, destacó que «las actuaciones avanzan a buen ritmo , un poco mejor de lo previsto». Aseguró que los 150.000 metros cuadrados de la citada parte central del parque contribuirán a la transformación de la ciudad.
Quedan por transformarse en zona verde las dos bolsas de suelo laterales al citado eje central (situadas a un lado y otro del tronco): la del Molino de los Ciegos (limita al norte con la N-432 y al sur con las vías del tren) y la ubicada entre la Vereda de la Alcaidía; la variante CO-31,Carlos III y Fátima. Suman 18 hectáreas de las 33 totales de la zona verde prevista en Levante.
El actual gobierno municipal, de PP y Cs, ha mostrado sus dudas , eso sí, de que la fase del Molino de los Ciegos se pueda acometer , dadas las dificultades para ello por la densidad de líneas eléctricas presentes en dicha zona. Igualmente, resta por acometer los equipamientos, que se quieren acordar con los vecinos.
Noticias relacionadas