Parque Científico Tecnológico de Córdoba

Rabanales 21 se da nueve meses más para resolver su concurso de acreedores

El juzgado fija para el 15 de febrero de 2022 la reunión que abordará el convenio para que pueda seguir funcionando

Los parques empresariales de Córdoba disponen de 317 hectáreas vacantes para instalar empresas

Entrada principal al edificio de Rabanales 21 VALERIO MERINO

R. Aguilar

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Córdoba ha suspendido la junta de acreedores del Parque Científico Tecnológico Rabanales 21 de Córdoba que estaba prevista el pasado 12 de mayo y la ha aplazado nueve meses, en concreto para el 15 de febrero de 2022 .

Y por qué este aplazamiento de nueve meses de la reunión de la junta de acreedores. La directora general de Rabanales 21, Eva Pozo , explica a ABC que «estamos aún en fase de redacción del convenio [que ha de aprobar la junta de acreedores], y solicitamos al juzgado más tiempo para poder seguir negociando». Pozo añade que la petición que hizo el Parque a la instancia judicial que la reunión se celebrase después del verano de 2021, pero el Juzgado ha estimado que la fecha idónea es febrero de 2022.

Previamente a la junta, la Administración Concursal (AC) habrá emitido su informe de valoración, aunque no vinculante, sobre la viabilidad de este planteamiento financiero para seguir adelante llegar a convenio con los deudores y eludir la liquidación del que se prometía como el gran Parque Tecnológico Científico de la capital.

Captura de pantalla del Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles ABC

Todo apunta, según informaron fuentes de la Administración Concursal a ABC , a que el parque tecnológico llegará a convenio con los acreedores -la Junta de Andalucía , el Gobierno central y la Universidad de Córdoba (UCO) - y continuará su actividad, sorteando así la fase de liquidación dado que sus cuentas podrían cuadrar con un plan financiero serio.

La base de esta tesis de la AC es que el Parque Tecnológico de Rabanales 21 debe menos que activos tiene. Estas mismas fuentes estiman que las deudas, el pasivo con el que cuenta, se situaría en torno a los 17,4 millones de euros mientras que los activos -terrenos, edificios e infraestructuras- superan los 25 millones de euros.

Concurso voluntario

La Administración Concursal intervino en Rabanales 21 a petición del juzgado tras solicitar ésta el concurso voluntario en junio de 2020 al acumular una deuda vencida de 8,1 millones de euros sobre los más de 13,1 de deuda viva, esencialmente con la Agencia Idea , el Soprea y la Universidad de Córdoba .

Sin embargo, la deuda reconocida por la AC a los acreedores ha sido admitida y considera que el saldo negativo del Parque Tecnológico se situaría en torno a los 17,4 millones, por lo que tiene visos de que pueda llegar al pago de las deudas, la mayoría públicas, olvidándose de la liquidación y vaya a convenio con los deudores.

Hay que recordar que Rabanales 21 se endeudó para realizar las obras de urbanización, pero siempre pidió créditos reembolsables a administraciones públicas. Para salir del preconcurso , la empresa optó por una ampliación de capital con el objetivo de pagar lo más urgente y adoptar medidas, ninguna de las cuales ha terminado cumpliéndose como la dación en pago de solares o el canje de deuda por capital.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación