ECONOMÍA

El paro sube en Córdoba en más de 800 personas en julio mientras baja en el conjunto del país

El desempleo se ha reducido casi un 4 por ciento con respecto al año pasado

El 97 por ciento de los contratos firmados el pasado mes fueron de carácter temporal

Oficina de desempleo en la capital VALERIO MERINO

I. C.

El mes de julio supuso un descenso leve de las cifras de desempleo en el conjunto del país (-0,14 por ciento) que se notó algo más en Andalucía (-0,67 por ciento), pero en la provincia de Córdoba la realidad fue otra. El mes cerró con 819 desempleados más que en junio, lo que arroja un crecimiento del 1,2 por ciento que contradice las tendencias regionales y nacionales, beneficiadas por las contrataciones de verano . En Córdoba , capital del calor, los meses de estío no tienen el mismo efecto. Prueba de ello es que es la provincia andaluza con el peor balance.

Los datos son positivos en cambio si se comparan con los de hace un año. En la provincia hay casi 3.000 personas menos en paro que en julio de 2018 , lo que supone un 3,9 por ciento menos. En total, al cierre del pasado mes había en Córdoba un total de 68.821 personas en situación de desempleo según los datos hechos públicos por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social .

Por sectores, el de los servicios , precisamente el que más contrataciones registra en provincias costeras como Cádiz o Málaga, es el que se ha visto más perjudicado con 315 trabajadores menos en Córdoba. Le siguen la agricultura con 217 y la construcción con 158.

Además, el número de contrataciones descendió en 3.221 personas, lo que supone un 7,7 por ciento menos que el mes anterior. Aquí, la comparativa interanual tampoco es un bálsamo. En junio se cerraron 856 contratos menos que en 2018, lo que arroja un saldo negativo del 2,19 por ciento. El 97 por ciento de ellos fueron temporales.

Afiliaciones a la Seguridad Social

Al cierre del mes de julio, en Córdoba había 3.108 afiliados menos a la Seguridad Social que 30 días antes, lo que supone una bajada del 1 por ciento. El balance interanual es más positivo. Según los datos del Ministerio de Trabajo hay 4.907 contribuyentes más que hace un año, un 1,7 por ciento más. En la actualidad son 295.210.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación