MERCADO LABORAL

El paro sube en 1.530 personas en Córdoba en enero, arrastrado por la agricultura y los servicios

La provincia registra 81.511 desempleados en el mes de enero, un 16,1 por ciento más que hace un año

Enero cierra con 76.216 parados más y la destrucción de 218.953 empleos

Ciudadanos en una oficina de empleo de Córdoba V.M.

D.Delgado

Enero, un mes tradicionalmente malo para el empleo por el fin de la campaña de Navidad, se ha cerrado con 1.530 parados más que el mes anterior en la provincia de Córdoba, lo que supone un incremento del 1,91%, según los datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Así, el total de parados asciende a 81.511. La pandemia sigue azotando al mercado laboral y en la comparativa interanual los datos son también negativos: a 31 de enero había 11.312 personas sin empleo más que hace 12 meses (16,1%).

Los sectores de actividad que han provocado estos datos han sido la agricultura y los servic ios. El mes pasado el paro subió en el campo en 999 personas y hubo 1.293 desempleados más en servicios. Por su parte, en la industria y la construcción hubo leves descenso del paro (-41 y -274, respectivamente).

En cuanto a los contratos firmados , en enero fueron 47.366: 1.271 indefinidos y 46.095 temporales. Son 4.808 menos, un -9,22%, que el mes anterior, y 9.061 menos que hace un año.

En toda Esopaña, enero cerró con 76.216 parados más inscritos en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), hasta un total de 3.964.353 desempleados . Del lado de la afiliación se registró una bajada de 218.953 cotizantes con respecto a la media de diciembre

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación