Paro

Mayo concluye con 2.135 parados menos en Córdoba gracias a los servicios y la agricultura

El número de personas sin trabajo en la provincia se queda en 66.406, un 17,41% menos que hace un año

El desempleo se reduce en 99.512 personas y baja de los tres millones impulsado por la campaña turística

Hostecor destaca que el puente del 1 de mayo ha sido de bares y restaurantes «completos» en Córdoba

El sector servicios ha tirado de la caída del desempleo en Córdoba ABC

D.Delgado

El mes de mayo no ha dado sorpresas y, como se preveía, ha sido bueno para el mercado laboral: se ha cerrado en Córdoba con datos positivos en la comparativa intermensual. En términos absolutos, el desempleo ha bajado el quinto mes del año en 2.135 personas (un -3,1%), según los datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social . Así, el total de personas sin trabajo asciende a 66.406 .

En cuanto a los datos anuales , los guarismos son igualmente positivos: al cierre de mayo había en la provincia 14.002 personas sin trabajo menos que hace un año, lo que supone una caída del paro del 17,41 por ciento.

Las mujeres siguen engrosando la lista de desempleados en la provincia: 39.665 frente a 26.741 hombres sin trabajo. Además, por grupos de edad, hay 2.913 jóvenes menores de 25 años inscritos en las oficinas del SAE.

La bajada del desempleo tiene que ver con el aumento de las relaciones laborales en el sector servicios , como sucede en este mes plagado de eventos festivos como la celebración del Festival de los Patios, las Cruces o la Feria . En este sector, el paro ha bajado en mayo en 776 personas. La agricultura también ha tirado de la bajada del desempleo (653 parados menos), así como la construcción (-188) y la industria (-112). Además, 406 personas sin empleo anterior lo han encontrado este mes.

Más contratos

En cuanto a los contratos firmados , han subido un 16,45% respecto al mes anterior (5.209 más); no obstante, en comparación con mayo del año pasado, se han suscrito menos acuerdos laborales: 3.557 menos (-8,82%).

En todo el territorio nacional , el paro se redujo en 99.512 personas y bajó de los tres millones por primera vez desde 2008, hasta un total de 2.922.991 desempleados . Del lado de la ocupación, se crearon un total de 213.643 puestos de trabajo, hasta llegar a 20.232.723 afiliados medios.

También se mantiene la tendencia al alza de la contratación indefinida . El número total de contratos registrados durante el mes de mayo fue de 1.640.595. Esta cifra implica una subida de 95.287 (6,17%) sobre el mismo mes del año 2021. Cabe destacar, además, que se firmaron 730.427 nuevos contratos indefinidos, la cifra más alta en cualquier mes de la serie histórica, según destacan desde el Ministerio de Trabajo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación