Sondeo de la UCO

El paro sigue siendo, con diferencia, el gran problema de Córdoba: un 41% de sus vecinos así lo señala

Por detrás van suciedad en las calles (12%); falta de mantenimiento en la vía pública (10%) y carencia de aparcamiento (9%)

El PP ganaría de nuevo las municipales en Córdoba con una fuerte subida y mantendría la Alcaldía

Varias personas esperan su turno para entrar a la oficina de empleo de Colón en Córdoba Rafael Carmona

Baltasar López

El segundo Sondeo de Opinión Pública y Política , realizado por investigadores del Área de Sociología y del Área de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba y de la Unidad Asociada de I+D UCO-CSIC y que se ha presentado este martes, pregunta a los habitantes por los principales problemas que, a su juicio, tiene la ciudad de Córdoba .

La contestación más repetida -cada encuestado podía dar varias respuestas en este apartado- no es ninguna sorpresa y le saca mucha ventaja al resto. El 41% considera que el principal problema de nuestra ciudad es «el desempleo , la falta de oportunidades laborales y el paro juvenil».

En la edición de finales de 2020 de este estudio , se planteó una pregunta similar , y también el 41% respondió que el desempleo era la cuestión clave que debía abordar de manera inmediata elequipo de gobierno en Córdoba. Sigue el nivel de preocupación pese a que las cifras de empleo - el número de ocupados en la capital está en 138.527, a fecha de abril, lo que un aumento del 6% respecto a la época preCovid - y paro van mejorando en nuestra urbe .

Es cierto que, aunque esta lacra socioeconómica va retrocediendo, Córdoba aún sigue teniendo unos niveles muy altos de desempleo : el informe Urban Audit del INE sitúa, con datos de mediados de 2021 (últimos disponibles), a la capital como la octava gran ciudad del país con mayor tasa de paro . Mejoraba así la segunda plaza de la anterior edición del informe, con indicadores de 2020. Dicha tasa de desempleo se sitúa en el 25% ; es decir, de cada cuatro personas que quieren trabajar, una no puede hacerlo.

En el estudio que se ha presentado este martes el segundo principal problema identificado por los cordobeses es el de la suciedad en las calles, plazas y jardines . El 12% da esta contestación.

La suciedad en las calles es el segundo gran problema de Córdoba para sus vecinos V. Merino

El podio de las cuestiones que más preocupan a los habitantes de la capital lo completa la falta de mantenimiento en calles, plazas, jardines y falta de infraestructuras . El 10% señaló a esta cuestión.

Muy cerca de este último porcentaje se queda el colectivo de los que señalan entre las principales cuestiones a resolver en nuestro territorio la carencia de aparcamientos . Un 9% dio esta contestación.

Escepticismo con la política

A distancia ya se encuentran otros problemas . Por citar algunos, un 5% señala a la falta de empresas e industrias . El 4% las sitúa en incivismo, inseguridad y falta de viligancia policial y la mala situación de la educación, la sanidad y los servicios públicos.

Y el escepticismo de los cordobeses , como del resto de españoles, con la política queda reflejado en otra de las cuestiones por las que se interroga a los ciudadanos en este sondeo. Porque el 33% considera que ningún partido municipal está capacitado para resolver los principales problemas de nuestra capital .

Entre quienes aluden a los principales partidos que tienen capacidad para resolver dichos problemas, el más citado es el PP (21%). Le sigue ya a mucha distancia el PSOE (11%). Por detrás se sitúan por este orden Vox (6); IU (5%); Podemos (4%) y Cs (3%).

Esta encuesta presentada este martes se ha elaborado con 400 entrevistas telefónicas a habitantes de la capital. Se realizaron entre el 16 hy el 31 de mayo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación