Mercado laboral
Paro en Córdoba | Septiembre se cerró con 691 parados menos y se firmaron un 35% más de contratos
La mayor caída del desempleo se registra en el sector de la agricultura (-643 parados); en los servicios aumentó el número de personas sin trabajo (+392)
¿Estás buscando trabajo? Consulta aquí las últimas ofertas de empleo para Córdoba y provincia
El mes de septiembre se ha cerrado en Córdoba con datos positivos en el mercado laboral en la comparativa intermensual y también con respecto a 2020, el año de la pandemia: el paro ha descendido un 0,98% con respecto a agosto. En términos absolutos suponen 691 desempleados menos , según los datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Así, el total de personas sin trabajo asciende a 70.120.
En cuanto a los datos anuales , al cierre de septiembre había en la provincia 13.895 personas sin trabajo menos que hace un año, lo que supone una caída del paro del 16,54 por ciento.
¿Qué sectores de actividad han experimentado mejores guarismos? En todos se ha registrado un descenso del desempleo, excepto los servicios; a la cabeza se sitúa la agricultura, con 643 parados menos; construcción (-384) e industria (-134). En los servicios ha subido el paro, con 392 personas más sin trabajo.
En cuanto a los contratos firmados , han subido un 35,1% respecto al mes anterior (10.462 más); en comparación con septiembre del año pasado la subida ha sido de un 10,2% (3.752 más).
La afilición a la Seguridad Social ha subido en septiembre un 0,66%, con 1.937 personas más dadas de alta hasta sumar 295.426; son, además, 8.522 más que hace un año.
En todo el territorio nacional, El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo, al finalizar el mes de septiembre, ha bajado en 76.113 parados en relación con el mes anterior.
En valores relativos, el descenso del paro ha sido de un -2,28%. De esta forma, el paro registrado se ha situado en 3.257.802. En septiembre de 2020 el desempleo bajó en 26.329 personas en relación al mes anterior.
Por otra parte, respecto a septiembre de 2020, el paro ha descendido en 518.683 personas (-13,73%). En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 109.279 personas.
Noticias relacionadas