Mercado laboral

Paro en Córdoba | Diciembre se cierra con 14.632 desempleados menos que hace un año

Con respecto a noviembre, el paro también ha caído un 1,66%; el sector servicios tira de esta alza, con 1.376 parados que han encontrado trabajo

El empleo cierra 2021 con un alza récord del 4%, la mayor en 16 años, y el paro registra una caída histórica

Oficina de empleo en Córdoba ABC

D.Delgado

El año 2021 ha puesto punto final con datos positivos a nivel laboral en la comparativa intermensual y también con respecto a 2020, el año de la pandemia: el paro ha descendido un 1,66% con respecto a noviembre. En términos absolutos suponen 1.105 desempleados menos , según los datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Así, el total de personas sin trabajo asciende a 65.349.

En cuanto a los datos anuales , al cierre del ejercicio había en la provincia 14.632 personas sin trabajo menos que hace un año, lo que supone una caída del paro del 18,29 por ciento.

¿Qué sectores de actividad han experimentado mejores guarismos? Los servicios han sido los responsables de esta alza en los guarismo: en diciembre se han registrado 1.376 parados menos; también se han contabilizado 328 desempleados menos en el colectivo de cordobeses sin trabajo anterior. Por contra, en el resto de sectores ha habido un aumento del paro, empezando por la construcción (387 trabajadores más en las listas del SAE); la industria (209 más) y la agricultura (+3).

En cuanto a los contratos firmados , han caído un 9,18% (-5.830) en relación al mes de noviembre; en comparación con diciembre del año pasado, la tendencia ha sido la contraria: han subido un 10,61% (o lo que es lo mismo, se han suscrito 5.537 contratos más).

En todo el territorio nac ional , el último mes del año 2021 ha terminado con una caída en el total de personas paradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de 76.782 en relación con el mes anterior. En valores relativos, el descenso del paro ha sido de un -2,41% . De esta manera, diciembre marca un nuevo récord al acumular diez meses consecutivos de descensos , el periodo más largo de la serie histórica en el que la bajada total de parados es de 902.884 personas.

El total de paro registrado se ha situado en 3.105.905 personas . Es la cifra más baja de un mes de diciembre desde el año 2007 y supone 140.142 parados menos que al inicio de la pandemia, en febrero de 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación